Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Martes, 22 de Julio de 2025

Fonasa

Sistema de salud

El rechazo de casi un cuarto de las licencias médicas durante 2022 implicó que los afiliados tuvieran que realizar reclamos formales para exigir el pago de estas. Luego, el porcentaje de licencias rechazadas bajó a 8,7 % en el caso de Isapres, y a 5,8 % en Fonasa. En 2019 los rechazos de las isapres en primera instancia eran el 13,6 %. 

Camilo Solís
Jueves, Octubre 19, 2023 - 06:00
Voces lectoras

[Versión actualizada] Las Isapres insisten, a través de los medios de comunicación, en difundir la idea de que el año pasado no tuvieron ganancias y que corrieron peligro ante la aprobación de una nueva Constitución. La realidad es que llevan años ganando millones de dólares, gastando grandes sumas en pagar a sus directores y gerentes, y perjudicando a sus afiliados con 'la letra chica'

Tiare Moreno Ramírez*
Jueves, Marzo 2, 2023 - 06:00
Licencias médicas

En 2021 las isapres rechazaron en primera instancia el 20,8% de las licencias tramitadas, de manera que los afiliados tuvieron que reclamar para que esa cifra bajara a un 8,4%. En Fonasa se rechazó el 7,8% en primera instancia, para luego bajar a un 5,4%. En años anteriores esa disparidad entre sistemas de salud es similar.

Camilo Solís
Viernes, Febrero 24, 2023 - 06:00
Gabriel Boric
Promesa de campaña

La iniciativa beneficiará de forma directa a más de 5 millones 300 mil personas pertenecientes a los tramos C y D, quienes tenían que realizar copagos entre el 10% y 20% del precio de sus prestaciones. Con la medida, 15 millones de personas quedan completamente cubiertas por el fondo de salud estatal. Comenzará a regir desde el 1° de septiembre. 

Lun Lee
Jueves, Julio 28, 2022 - 06:00

La nueva Constitución en simple, Nº3

El borrador reconoce a los privados en el Sistema Nacional de Salud (SNS), aunque no menciona a las isapres. Además, señala que será la ley la encargada de determinar la forma en que los privados integrarán el SNS.

Camila Higuera
Viernes, Junio 3, 2022 - 06:00
Informe de Contraloría

La Contraloría identificó que el entonces ministro de Salud realizó la compra de acciones de Aguas Andinas S.A. el 19 de abril de 2018, un mes después de asumir la cartera, ministerio que fiscaliza a la empresa a través de la Seremi. El 2 de agosto de 2019, un mes y medio después de renunciar al Minsal, Santelices vendió las acciones que adquirió por más de $154 millones. 

Diego Ortiz
Sábado, Junio 6, 2020 - 04:54
Columna académica

Conforme el análisis de los datos de testeo en hospitales públicos y privados de abril, y la relación de estos con los tipos de paciente según sistema de seguros de salud, es posible afirmar que la política de Jaime Mañalich perjudica a los usuarios de Fonasa, entidad que concentra 78% de la población general y el 85% de los adultos mayores.

Aníbal Vivaceta, Sebastián Espinoza, Nicolás Schiappacasse
Martes, Abril 14, 2020 - 03:45