LASTESIS

En su último informe anual, la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión del organismo de la OEA dedicó a Chile el capítulo más extenso y con mayor cantidad de casos. Advierte sobre agresiones a periodistas y fotógrafos, obstáculos para acceder a información pública relacionada con el manejo de la crisis sanitaria y despidos masivos en medios de comunicación.

El estudio realizado en 196 países señala que Chile pasó de tener sus derechos “restringidos” a “obstruidos”. El motivo de esto es la represión ejercida por el gobierno de Sebastián Piñera a las protestas desde el inicio del estallido social hasta la fecha, así como también la persecución a defensores de derechos humanos y a LasTesis.

En noviembre la actriz Katty López concibió Fuego, creaciones en cemento, una convocatoria a artistas porteños a hacer barricadas escénicas; performances de breve duración cortando el tránsito de alguna esquina. Un violador en tu camino fue la tercera de un total de 24 hasta ahora. "Gracias a esta invitación lo nuestro llegó a ser lo que es", dice a INTERFERENCIA Sibila Sotomayor, una de LASTESIS.

Ayer miles de mujeres mayores desempeñaron frente al Estadio Nacional el baile del colectivo Las Tesis. Plá celebró estas actuaciones, ignorando que cientos de miles de ellas piden su renuncia por callarse frente a los abusos policiales en contra de las mujeres. El perfil ultra conservador de la ministra no ayuda a la sintonía.

"Y la culpa no era mía, ni dónde estaba ni cómo vestía", es parte del canto creado por el colectivo feminista LASTESIS de Valparaíso que se viralizó en Chile y el mundo en el Día Internacional de Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres. INTERFERENCIA conversó con el colectivo interdisciplinario de mujeres que con su mensaje han traspasado fronteras.