Alicia Lira

Luego de que Interferencia revelara el caso del joven que afirmó ser nieto del detenido desaparecido José Guillermo Barrera, Alicia Lira, presidenta de la Asociación de Familiares de Ejecutados Políticos, la diputada Lorena Pizarro (PC), ex presidenta de la Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Marcelo Acevedo, presidente de la Corporación Estadio Nacional Memoria Nacional, entregan sus apreciaciones al respecto.

En la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado, la romería anual estuvo acosada en todo momento por la represión policial ante las estrategias de copamiento del Gobierno, que no marchó más allá del Palacio de La Moneda, el que durante la noche recibió a miles de mujeres por el “nunca más”.

Richard Sandoval, autor de libros como Tiempos peores y La sonrisa de Gladys, conversó con Interferencia sobre su nuevo libro, lanzado el 1 de julio, que abarca tres historias de detenidos desaparecidos y la búsqueda incansable que dieron sus seres queridos por encontrar la verdad.

Ayer en la mañana, Fernández Chadwick presentó su renuncia al cargo, lo cual venía siendo solicitado hace días por más de 160 organizaciones de derechos humanos, las que afirman que no definió una propuesta con visión de Estado para la conmemoración, y que apenas se habían reunido con él una vez.

En noviembre de 2021 la PDI y Carabineros recibieron la orden de aprehensión para Héctor Osses (85 años), condenado a 140 años de prisión por crímenes cometidos cuando era parte de la comisaría de La Granja en 1973. El Ministerio de Justicia presentó una querella contra quienes lo estén ayudando a ocultarse.

“La declaración de este lugar como un sitio de memoria nos permitirá desarrollar acciones de promoción y educación con enfoque en DD. HH.”, explica el documento entregado ayer al Consejo Nacional de Monumentos. También, según explican las familias, pretenden que en el lugar se desarrollen actividades deportivas y culturales para todos.