Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Miércoles, 23 de Julio de 2025

Alihuen Antileo

Alihuen Antileo
Entrevista

En conversación con Interferencia el único consejero electo por escaños reservados con 160 mil votos, relata las primeras dificultades de ser un independiente en una institución estructurada por los partidos. Asimismo, comenta parte de la estrategia que seguirá para incidir en la toma de decisiones, los puntos claves a impulsar y a cuáles ya se renunció.  

Lun Lee
Domingo, Junio 18, 2023 - 06:00
Sala ex Congreso.
La Constitución de los Partidos

Los consejeros tendrán 40 días para realizar enmiendas al anteproyecto redactado por la Comisión Experta designada por los partidos políticos. Todo indica que la presidencia del órgano quedará en manos republicanas -en particular de Beatriz Hevia- y la vicepresidencia en el oficialismo con Aldo Valle (PS-ex PPD), además la coalición de Gobierno podría quedar sin presidencias en las comisiones. A la ceremonia, asistirá el presidente Gabriel Boric. 

Lun Lee
Miércoles, Junio 7, 2023 - 06:00
De izquierda a derecha: Julio Ñanco, Kinturay Melin y Alihuen Antileo
Proceso constitucional 2023

Pese al difícil escenario que tenían los candidatos mapuche para conseguir un asiento, Alihuen Antileo (IND) consiguió un cupo a través de los escaños reservados con una histórica votación. Mientras que Kinturay Melin en la Araucanía y Julio Ñanco en la región de Aysén, participaron por cupos regulares por Revolución Democrática y esperan lograr un reconocimiento constitucional de los pueblos indígenas. 

Paula Huenchumil J.
Jueves, Mayo 11, 2023 - 06:00
Los candidatos Julio Marileo y Alihuen Antileo
Proceso constitucional 2023

Para ser electo, un candidato de los pueblos originarios debe obtener un 1,5% del total de la votación, por lo que la cifra de 191.000 se obtiene en referencia a la participación del plebiscito de salida del 4 de septiembre de 2022. Los mapuche Alihuen Antileo y Julio Marileo son los postulantes a la papeleta verde que buscan que el pueblo mapuche tenga voz en el proceso.

Paula Huenchumil J.
Viernes, Mayo 5, 2023 - 06:00

Foto: El Diario de Antofagasta
Proceso constituyente

La instancia anterior tuvo 17 escaños reservados para los pueblos originarios, pero ahora se estableció una representación proporcional a los votos que obtengan, pasando a un máximo de dos o tres integrantes electos. En ese escenario, el único pueblo originario con un mínimo de representación sería el pueblo mapuche.

Paula Huenchumil J.
Lunes, Diciembre 19, 2022 - 06:00
Proceso constituyente

El documento que cuenta con más de 90 firmas, apunta a mantener la representación acorde a la proporcionalidad de la población y distribución territorial, corrigiendo los cupos en la macro zona central que antes solo dispuso de un escaño. Los representantes tuvieron reuniones informativas con los presidentes de partidos Marco Velarde (Comunes), Paulina Vodanovic (Socialista), Guillermo Teillier (Comunista) y Araceli Farías, Secretaria General de Revolución Democrática.

Paula Huenchumil J.
Martes, Octubre 11, 2022 - 06:00