Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Miércoles, 6 de Agosto de 2025

Carlos Bianchi

Cámara de Diputadas y Diputados. Foto. Cámara.cl.
También deudas por contribuciones

Según un reportaje de Ciper, parlamentarios no declararon propiedades avaluadas hasta en 96 millones, mientras que otros presentan diferencias de hasta 198 millones según el avalúo fiscal. También, hay quienes poseen deudas por contribuciones, como Jorge Durán (RN), que pagó $15 millones adeudados desde 2021, 20 minutos después de ser consultado por el medio citado. 

Interferencia
Martes, Mayo 21, 2024 - 06:10
Boric, Piñera, Bachelet, Lagos, Frei y Aylwin.
Datos y proyecciones

Entre 2000 y 2023, mantener a los ex mandatarios ha significado un esfuerzo fiscal cercano a los $ 10.500 millones de pesos. Quien ha sido más costoso al Fisco es Ricardo Lagos, con un aproximado de $ 3.300 millones, pero -de mantenerse la norma- Boric podría llegar a costar $10.500 millones, considerando la fecha en que llegará a los 80 años, y varios años en que no cobraría el beneficio.

Lun Lee
Domingo, Marzo 17, 2024 - 06:00
Nueva presidencia de la Cámara
Derecha derrotada

Tras ser elegido en segunda vuelta por mayoría simple, el liberal será quien lidere la Cámara y el oficialismo mantendrá el control de la decisiva instancia, a tan solo días de frustrarse la candidatura de Karol Cariola (PC). La segunda mayoría la obtuvo Miguel Ángel Calisto (DC), el candidato de la derecha, quien no cosechó todos los votos de la DC ni del PDG.

Lun Lee
Martes, Noviembre 8, 2022 - 06:00
Elecciones 2021

Los independientes suman a dos nuevas figuras: Fabiola Campillai, quien fue electa con la primera mayoría a nivel nacional, y Karim Bianchi. Jacqueline van Rysselberghe y Ena Von Baer no lograron la reelección, pero la derecha pasó de 19 a 22 escaños, quedando como la fuerza más numerosa en la cámara alta. En tanto, el Partido Comunista vuelve al Senado después de casi 50 años.

Lissette Fossa
Lunes, Noviembre 22, 2021 - 08:00

… Y sin correr riesgos financieros

En octubre de 2010 una sociedad controlada por un oficial en retiro de la Armada adquirió el 10% de la propiedad de Sisdef, una empresa clave de la defensa nacional. Un año después se activó una cláusula que rige hasta hoy: si quiere vender, Asmar, la empresa pública que es dueña principal de Sisdef, está obligada a comprar su paquete con los reajustes necesarios. El senador Carlos Bianchi, miembro de la comisión de Defensa, dijo que citará a las autoridades correspondientes para "analizar lo ocurrido".

Nicolás Massai D.
Lunes, Agosto 26, 2019 - 03:40
La batalla por la Suprema

El gobierno dice que respetará el nombre que la oposición proponga. El problema es que la ex Nueva Mayoría no se pone de acuerdo. Pero son estos dos senadores del PPD los que más empujan ciertos nombres, aunque pueda ser la DC la que tenga la palabra final.

Maximiliano Alarcón G.
Viernes, Septiembre 28, 2018 - 04:55