Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Sábado, 19 de Julio de 2025

Enrique Cueto

Mal negocio

En enero de 2020 la acción de la aerolínea valía 6.593 pesos. En mayo del mismo año se desplomó a 838 pesos, cuando los fondos de pensiones aún tenían 69 millones de acciones en la compañía, equivalente a 11% de la propiedad. Las AFP se fueron retirando de Latam con fuertes pérdidas, pero Provida mantuvo un buen número de acciones hasta al menos septiembre del año pasado.

Camilo Solís
Lunes, Febrero 7, 2022 - 06:00
Enrique e Ignacio Cueto; Álvaro Saieh.
Sanhattan

Se trata de BTG Pactual Deuda Privada, el cual gestiona 41,1 millones de dólares de los fondos de pensiones. Una serie de cuotas emitidas a fines de 2018 se financian con las pensiones de los afiliados a AFP Provida, dineros que a su vez han sido invertidos en comprar títulos de deuda del grupo Saieh y los Cueto -controladores de Latam-, los cuales pasan por dificultades financieras.

Camilo Solís, Carlos Tromben
Viernes, Diciembre 18, 2020 - 06:00
Análisis

Nada volverá a ser lo mismo en Latam luego de la crisis por el Covid-19. INTERFERENCIA ofrece la tercera y última entrega sobre este proceso y la historia de la aerolínea, con los posibles perdedores y ganadores. Esta vez, una reflexión del autor sobre el futuro que debiera tener la compañía.

Francisco Herreros*
Jueves, Julio 30, 2020 - 04:45
El que pega 1°, pega 2 veces

Nada volverá a ser lo mismo en Latam luego de la crisis por el Covid-19. INTERFERENCIA ofrece la segunda entrega sobre este proceso y la historia de la aerolínea, con los posibles perdedores y ganadores. Esta vez, el baile de los que pierden.

Francisco Herreros*
Miércoles, Julio 29, 2020 - 04:15

Ignacio y Enrique Cueto Plaza.
El que pega 1°, pega 2 veces

Más allá de si se produce el rescate del grupo por parte del Estado, nada volverá a ser lo mismo en Latam. INTERFERENCIA inicia una serie de tres entregas sobre este proceso y la historia de la aerolínea, con los posibles perdedores y ganadores. Esta vez, la estrategia de los controladores en el proceso.

Francisco Herreros*
Martes, Julio 28, 2020 - 04:32