Francisco Vidal

"Pareciera que el Gobierno no está luchando por la justicia social, sino solamente por los acuerdos", fue la frase del diputado que generó escozor en fuerzas oficialistas. Otras declaraciones apuntaron a los partidos bisagras, precisamente, en la víspera del inicio del año legislativo.

Los partidos presentaron sus cartas para la elección del órgano que redactará el segundo intento por reemplazar la Constitución de 1980. En general, las listas integran antiguos dirigentes, con poca influencia en la política actual, y nombres sin mayor peso a nivel de las circunscripciones electorales. No van Bachelet ni Maltés.

Su prolongada y favorable exposición en televisión no logró aumentar su popularidad. Su intento por irrumpir en el debate del tercer retiro fue ignorado por La Moneda. Y Evelyn Matthei despierta en amplios sectores de votantes de la UDI el entusiasmo que Lavín ya no genera. Por eso se aferra ahora a que la cúpula partidista decida a favor suyo.

El senador Felipe Harboe está ofuscado, pues no logró influir en la nominación de su reemplazo ni en la del reemplazo de su reemplazo (la diputada Loreto Carvajal). Guido Girardi le ganó todos los gallitos, y eso que el factótum del PPD está en un momento potencialmente crítico de su poder, en la víspera de su salida del Senado y con la amenaza de una rebelión feminista.

La filial de la compañía chilena en Perú se ha adjudicado varios proyectos con el sector de Defensa de ese país, lo que preocupa a expertos chilenos en seguridad.