Gabriel Osorio

Aunque por razones distintas, la propuesta constitucional que redactó el Partido Republicano de José Antonio Kast y moderada por Chile Vamos, logró aunar posiciones en sectores disimiles e incluso encontró resistencia dentro de las posiciones más conservadoras y ultraderechistas del espectro político.

24 profesionales compondrán el Comité de Expertos para elaborar la nueva propuesta constitucional. Paritaria entre hombres y mujeres, y entre derecha y progresismo, la mayoría estudió su pregrado en la Universidad Católica, mientras que solo 4 en la U. de Chile y 4 en la UDP. Promedian 47 años.

Entre ellos se encuentra el abogado Edmundo Figueroa, quien fue clave en el traspaso de la propiedad al subsecretario del Interior y quien fue hace poco nombrado jefe jurídico de la Municipalidad de Pucón, para indignación de las comunidades indígenas.

Cinco días después de asistir a un tribunal de Pucón por la demanda en contra del subsecretario del Interior, la demandante más decidida, Ana Painequir Molina, falleció a los 42 años por un shock séptico en un hospital de Temuco. Ni el abogado de la familia Painequir ni el gobierno se han referido a este hecho hasta el cierre de esta edición.

El subsecretario del Interior finalmente no tuvo que declarar ayer en la comparecencia ante el tribunal de Pucón debido a la ausencia de dos denunciantes, miembros de la familia Painequir. Según relató uno ellos, una de las demandantes recibió el “recado” de que les cortarían el suministro rural de agua a cada miembro de la familia, el que dependería de Rodrigo Ubilla.

La Corte de Apelaciones de Santiago dejó sin efecto un dictamen clave, que regulaba de facto los acuerdos entre grupos negociadores y empleadores. En un fallo emitido este jueves, el tribunal dijo al gobierno que su fallido dictamen socavaba “el rol político y protagónico que detenta el sindicato en materia de negociación colectiva”.