Ignacio Cueto

En enero de 2020 la acción de la aerolínea valía 6.593 pesos. En mayo del mismo año se desplomó a 838 pesos, cuando los fondos de pensiones aún tenían 69 millones de acciones en la compañía, equivalente a 11% de la propiedad. Las AFP se fueron retirando de Latam con fuertes pérdidas, pero Provida mantuvo un buen número de acciones hasta al menos septiembre del año pasado.

Nada volverá a ser lo mismo en Latam luego de la crisis por el Covid-19. INTERFERENCIA ofrece la tercera y última entrega sobre este proceso y la historia de la aerolínea, con los posibles perdedores y ganadores. Esta vez, una reflexión del autor sobre el futuro que debiera tener la compañía.

Nada volverá a ser lo mismo en Latam luego de la crisis por el Covid-19. INTERFERENCIA ofrece la segunda entrega sobre este proceso y la historia de la aerolínea, con los posibles perdedores y ganadores. Esta vez, el baile de los que pierden.

Más allá de si se produce el rescate del grupo por parte del Estado, nada volverá a ser lo mismo en Latam. INTERFERENCIA inicia una serie de tres entregas sobre este proceso y la historia de la aerolínea, con los posibles perdedores y ganadores. Esta vez, la estrategia de los controladores en el proceso.

La aerolínea estrella de Chile y Latinoamérica se ha visto envuelta en escandalosos casos de corrupción en su historia. La compañía es noticia por estos días debido a que suena con fuerza que el gobierno de Sebastián Piñera -ex director y accionista mayoritario de la compañía- vaya en su rescate.