Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Sábado, 26 de Julio de 2025

Jorge Arrate

Michelle Bachelet, Paulina Vodanovic y Paula Narváez.
Presidenciales

Desde el liderazgo de Michelle Bachelet que conquistó la presidencia en 2006 y 2014 que el Partido Socialista no ha logrado potenciar una nueva carta competitiva para presidenciales con intentos fallidos como el Paula Narváez y Paulina Vodanovic. 

Lun Lee
Martes, Abril 29, 2025 - 01:00
Jon Lee Anderson, Rita Segato, Mario Amorós.
[Archivo 2023]

Próximo a los últimos días del año, Interferencia presenta una selección de las mejores entrevistas publicadas durante 2023. Destacan voces como Jon Lee Anderson, Manuel Antonio Garretón, Rita Segato, Mario Amorós y Jorge Arrate. 

Interferencia
Domingo, Diciembre 24, 2023 - 06:00
Jorge Arrate en un encuentro político en Puerto Montt.
Entrevista

Para el ex candidato presidencial de la izquierda y fundador del movimiento Plataforma Socialista -que en febrero ingresó al Frente Amplio- debe ser Gabriel Boric quien plantee ciertas "líneas rojas" que no se deben transar, como la nacionalización del litio. Otra señal que cree que debe dar el gobierno es permitir la indemnización de El Clarín, lo que "podría significar un punto de inflexión en el sistema de medios existente".

Andrés Almeida, Lissette Fossa
Sábado, Abril 8, 2023 - 06:00
[La columna de Yasna Lewin]

Se nota el alivio del establishment frente a la caída del discurso de impugnación moral al sistema político. Hay quienes se frotan las manos con el falso cáncer del convencional Rodrigo Rojas Vade, pero no se puede mantener el monopolio de la representación si no se ejerce un poder más democrático, probo y mejor distribuido.

Yasna Lewin
Viernes, Septiembre 10, 2021 - 06:00

80° Aniversario de la muerte de Trotsky

La edición e impresión de la voluminosa obra en 1972 significó un intenso conflicto al interior de Quimantú, la editorial estatal de la UP, el que enfrentó a los comunistas, férreos opositores a publicar, con los socialistas. Lo que no se conocía es que la disputa llegó a las más altas esferas diplomáticas entre Chile y la Unión Soviética, la que consideró el acto como “inamistoso”. 

Andrés Almeida
Viernes, Agosto 21, 2020 - 03:45
Reunión de la Convergencia Socialista en Chantilly en 1982, uno de los últimos pasos para la renovación del PS. Nos ha sido imposible identificar a cada uno de los concurrentes.
Los quiebres en el PS (Parte 2)

Pasada la dictadura y entrada la década del 90, el Partido Socialista continuó con distintas fracciones en su lógica interna, las que se enfrentaron por la conducción de la colectividad. En esta segunda entrega, el periodista Manuel Salazar cuenta las disputas que terminaron incluso en candidaturas presidenciales.

Manuel Salazar Salvo
Domingo, Julio 14, 2019 - 04:40
El momento de la reunificación socialista en 1989. De izquierda a derecha, Oscar Guillermo Garretón, Carlos Lazo, Clodomiro Almeyda, Jorge Arrate, Luis Alvarado y Ernesto Águila. Foto: Diario La Época
Historia Política (Parte 1)

Entre 1979 y la unificación de casi todas las tendencias en 1989, la dispersión de las filas socialistas llegó a que a lo menos diez grupos se disputaran la legitimidad del partido de Allende. En esta primera entrega sobre los quiebres del PS, el periodista Manuel Salazar detalla las controversias ocurridas durante la dictadura.

Manuel Salazar Salvo
Sábado, Julio 13, 2019 - 04:40