José Toribio Merino

Luego de que se admitiera a trámite un recurso contra la Armada por una instalación que 'destacaba' el rol de la institución durante el Golpe, Interferencia consultó al organismo si este fue retirado y aseguraron que aquello se realizó en noviembre de 2024.

El texto a continuación es un extracto del libro El Brasil de Pinochet, una exhaustiva investigación de Simon, periodista carioca, sobre la dictadura brasileña, el golpe en Chile y la guerra fría en América del sur, publicado recientemente en el país por LOM Ediciones. La obra, de más de 500 páginas, aporta antecedentes relevantes y desconocidos hasta ahora, sobre la colaboración de la dictadura militar brasileña con su par chilena.

Recopilación de recuerdos obtenidos de diarios, revistas y libros sobre el golpe militar, publicados en los últimos 20 años.

Este texto fue tomado del libro Proa al golpe en la Armada. El caso Asmar-Talcahuano, (Ediciones Al Aire Libre) cuyo autor es académico e investigador en el Departamento de Historia de la Universidad de Concepción.

Algunos altos oficiales de la Armada, un general de Ejército y otro de Carabineros; agentes de inteligencia de EE.UU., industriales y empresarios, además de miembros de Patria y Libertad se confabularon desde fines de 1970 para desestabilizar al gobierno de la Unidad Popular.

La derecha tradicional empezó a inquietarse por el crecimiento de los partidos de izquierda desde mediados de la década de los 60’. Agustín Edwards, dueño del diario El Mercurio y cabeza del grupo económico que llevaba su apellido, decidió crear una instancia que subrepticiamente agrupara a altos oficiales de la Armada y connotados empresarios para evitar que la izquierda llegara a La Moneda en 1970. Fracasaron y entonces reanudaron sus esfuerzos para derrocar al presidente Salvador Allende.

Hace más de 50 años que la concesión a este club de yates ha implicado un grave daño para pingüinos y otras especies que habitan el lugar. Ante una posible no renovación de la concesión, la Cofradía -entre cuyos socios hay prominentes Chicago boys- ha comenzado a permitir medidas de mitigación, lo que no incluye la principal: la eliminación del pedraplén que conecta la isla con el continente.

Millonarios, empresarios, corredores de bolsa y también periodistas figuran en los listados de reservistas civiles de la Fach y la Armada. Pero no sólo eso: también hay especialistas médicos que buscan ayudar en zonas extremas, a través de fundaciones privadas.