Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Sábado, 19 de Julio de 2025

Lenín Moreno

Julian Assange.
Londres

El periodista australiano y cofundador de WikiLeaks afronta este miércoles una de sus últimas alternativas para evitar la extradición al país norteamericano tras ser acusado de espionaje por revelar la violación a los derechos humanos cometidos por Estados Unidos en Irak y Afganistán. 

Lun Lee
Miércoles, Febrero 21, 2024 - 06:00
[Análisis internacional]

Uno de los grandes fenómenos político-culturales de Ecuador es la profunda desafección con la política profesional, la cual sienten que solo sirve a los intereses de los políticos, quienes cambian de ideas y valores conforme sople la dirección del viento. "Por lo menos ustedes los chilenos saben quiénes son de derecha y quiénes de izquierda", me dijo un taxista quiteño de derecha. A siete días de las elecciones, el candidato Fernando Villavicencio fue asesinado y no es claro que ni eso movilice a los ecuatorianos.

Andrés Almeida
Domingo, Agosto 13, 2023 - 06:00
Crisis social

Las naciones indígenas se levantan nuevamente luego de las protestas de 2019 contra las políticas neoliberales del gobierno ecuatoriano, que ha intentado aumentar la carga impositiva a la clase media y baja. El presidente Lasso decretó estado de excepción y ha desplegado a las milicias. Organizaciones de derechos humanos reportan 92 heridos, varios con mutilación ocular, y un muerto.

Felipe Arancibia Muñoz
Miércoles, Junio 22, 2022 - 06:00
Protestas en Ecuador
Especial 'El Negocio de la Represión'

El gobierno ecuatoriano recibió bombas lacrimógenas de Colombia y Perú para reprimir las últimas protestas nacionales y además hizo una compra declarada confidencial de armas no letales. A Colombia le devolvió el préstamo con granadas brasileñas de un modelo controversial, pues varios lotes habían sido desaprobados por la policía de Sao Paulo.

Mónica Almeida (El Universo), Paul Mena (El Universo), Carolina Loza (El Universo), Centro Latinoamericano de Investigación Periodística (El Clip), Cerosetenta de Colombia, IDL-Reporteros de Perú, El Deber de Bolivia
Jueves, Junio 9, 2022 - 06:00

¿Era de cambios?

En la tradición andina, sobre todo la de Ecuador, el Pachakutik es un evento que remece la historia. Este año hubo comicios presidenciales que sacaron a incumbentes y protestas sociales que hicieron tambalear e incluso caer a gobiernos. Pero como incluyó derrotas y victorias de lado y lado, las consecuencias no están claras. El Pachakutik -de acuerdo a algunas culturas indígenas- puede ser tanto fértil como catastrófico.

Andrés Almeida
Martes, Diciembre 31, 2019 - 04:13
Ecuador, Chile y Bolivia

En los últimos tres meses en cuatro países sudamericanos se ha decretado estado de excepción o de emergencia para reprimir protestas sociales, movilizando el ejército en labores de orden público y seguridad interior. Debido a la represión han muerto 66 personas y diversos organismos internacionales han registrado abusos y violaciones a los derechos humanos que ponen en entredicho la imagen democrática que la derecha ha intentado construir en las últimas décadas.

Pedro Pablo Ramírez
Domingo, Diciembre 1, 2019 - 04:44
Líder indígena de Ecuador

Convertido en uno de los principales voceros de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador durante la crisis que terminó con el paquetazo que el FMI trató de imponer al país, hoy se avizora como uno de los negociadores clave que enfrentará a Lenín Moreno y como un actor relevante en el agrupamiento político de indígenas y trabajadores, por fuera del correísmo. 

Andrés Almeida Farga
Jueves, Octubre 17, 2019 - 04:45
Eric Allende / Migrar Photo
Crisis en Ecuador

Detrás de las medidas económicas anunciadas por el presidente Lenín Moreno está el acuerdo de US$4.200 millones que entregó el FMI a cambio de las reformas. Christine Lagarde, Alejandro Werner y Anna Ivannova fueron los que dieron luz verde desde Washington.

Pedro P. Ramírez Hernández
Domingo, Octubre 13, 2019 - 03:56

Académico de Flacso-Ecuador

Las fuertes protestas por las medidas económicas anunciadas por Lenín Moreno -para cumplir con las exigencias de un crédito del FMI- fueron lideradas principalmente por el gremio transportista y estudiantes. En esta entrevista Santiago Ortiz, experto ecuatoriano, analiza el estallido social, así como la situación política de ese país. “Este es un gobierno de los empresarios y de los medios de comunicación”, afirma.

Lissette Fossa
Sábado, Octubre 5, 2019 - 04:29
Mandatario de Ecuador

Bajo la justificación de “violar reiteradamente convenciones internacionales”, el presidente de Ecuador, Lenín Moreno, reafirmó su giro a la derecha y cercanía con Washington, al quitar el asilo político a Assange y permitir que la policía británica entrara a la sede diplomática de Ecuador en Londres, donde se refugiaba desde 2012, y lo sacara por la fuerza.

Pedro P. Ramírez Hernández
Viernes, Abril 12, 2019 - 03:50