Marcela Cubillos

La ministra de Educación afirmó por Twitter que el funcionario, hijo de Carlos Larraín, había explicitado sus intereses en el holding educacional Santo Tomás al entrar al ministerio en abril de 2018. Sin embargo, al solicitar esa información, el MIneduc optó por dilatar la respuesta al pedir a este medio solicitarla por Ley de Transparencia, lo que retarda en torno a un mes una eventual respuesta.

El nuevo jefe de la Dirección de Educación General del Mineduc, el cargo más poderoso después del de la ministra Cubillos, participa junto a sus hermanos y su madre en Inversiones LH Limitada, la que está ligada a ese grupo educacional.

En entrevista con INTERFERENCIA, la parlamentaria del Frente Amplio y ex presidenta de la FECH aborda el proyecto que busca volver al sistema de selección, viendo ahí una oportunidad para que la oposición retome la agenda y la discusión sobre el fortalecimiento de la educación pública.

"El problema esencial es que, tal como las aristocracias, las meritocracias también racionan los privilegios, esto es, que los beneficios y las oportunidades se otorgan solo a unas pocas personas. El hecho de que estas personas aparezcan como más aptas para dichos beneficios no mejora mucho el asunto, porque de todos modos se deja fuera a un volumen considerable de la población debajo de la mesa de la prosperidad".

Tanto el Frente Amplio como la ex Nueva Mayoría carecieron de una estrategia política para desafiar a un gobierno que no tuvo un buen año. Cuatro hitos muestran lo perdida que estuvo la oposición este año.

La iniciativa del gobierno tardó sólo 48 días en aprobarse, mientras otros proyectos de educación están estancados hace meses. Pese a la oposición del Frente Amplio y del Partido Comunista, el gobierno se adueñó del debate educativo en 2018 con una fuerte apuesta por la seguridad.

Desde fines de septiembre, la titular de Educación ha enviado, desde un mail a su nombre, correos electrónicos a miles de profesores de todo el país. ¿El objetivo? Hacer lobby a favor de esa iniciativa legal.