Mario Amorós

Durante marzo está abierto el concurso para todos sus sucriptores vigentes. Se trata de las recientes publicaciones de Mario Amorós y Maxililiano Alarcón.

El siguiente texto corresponde a 'Gladys Marín. Una vida revolucionaria' (Ediciones B, 524 págs.), del historiador español Mario Amorós. El lanzamiento de este libro será este miércoles 5 de marzo a las 19 horas en la explanada del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos.

Un nuevo sorteo de libros exclusivo para sus suscriptores está en curso. Se trata de la reedición de la vida del dirigente del MIR por parte del periodista e historiador Mario Amorós, así como de las memorias de 'Puntito' y Sara Recabarren respecto de su tragedia familiar y del país en dictadura.

También participaron de la conversación Mario Amorós y Carlos Tromben en una discusión que giró en torno al Golpe y los 50 años respecto a la importancia de la memoria en una deslucida conmemoración, el recuerdo de la Unidad Popular y la interpretación del estallido social dentro de ese marco histórico.

En la sede del Teatro La Memoria tendrá lugar esta conversación reservada para suscriptores vigentes y amigos de La Memoria e Interferencia, donde estos autores conversarán sobre el Golpe de Estado de 1973 y la memoria del mismo, en la conmemoración de los 50 años.

El 'Allende' de Daniel Mansuy y las 'Memorias' de Mirko Macari, son ejemplos de los libros que destacó Interferencia este 2023. En cine destaca la entrevista a la creadora de El Edificio de los Chilenos de Macarena Aguiló y la reseña de 'El Conde' de Pablo Larraín.

Próximo a los últimos días del año, Interferencia presenta una selección de las mejores entrevistas publicadas durante 2023. Destacan voces como Jon Lee Anderson, Manuel Antonio Garretón, Rita Segato, Mario Amorós y Jorge Arrate.

El historiador y periodista español Mario Amorós, autor de las biografías Miguel Enríquez, Allende y Pinochet, ahora regresa con el ejemplar Entre la Araña y la Flecha, donde narra la trama civil contra la Unidad Popular a 50 años de la llegada de Salvador Allende a La Moneda. En el título, su autor llama “generales civiles” partícipes del golpe del 73, a los expresidentes Eduardo Frei Montalva y Patricio Aylwin. “La DC decidió ‘golpear’ las puertas de los cuarteles, como insistentemente hacía Patria y Libertad”, señala Amorós.

A días de la conmemoración de un nuevo 11 de septiembre -fecha del Golpe Militar de 1973- este periodista e historiador español lanzó su libro Pinochet, biografía militar y política. Una obra que da cuenta de una larga investigación documental que revela aspectos desconocidos hasta entonces de la trayectoria y la personalidad del dictador, en especial respecto de su vida antes de la traición a Salvador Allende. Una obra clave para comprender quién era realmente este militar de pocos méritos académicos, pero con fuerte don de mando.