Marzo trae un nuevo concurso de Interferencia.
Se trata de la edición de un nuevo sorteo mensual para sus suscriptores vigentes, quienes para participar sólo tienen que escribir a [email protected], manifestando su interés de ser parte del concurso.
Para suscribirse o renovar la suscripción, basta entrar a este link, solo tomará un par de minutos.
En esta ocasión se trata de Gladys Marín, una vida revolucionaria de Mario Amorós. editado por Ediciones B. En Interferencia publicamos este extracto: 1978: El regreso clandestino de Gladys Marín a Chile.
Y volvemos a sortear el libro de nuestro periodista Maximiliano Alarcón, Camila Polizzi y el poder al desnudo editado por Zig-Zag. En este caso, también tenemos un extracto que ofrecer. Se trata de La venganza de Tamara.
Dicen las reseñas de estos libros:
La más completa biografía de Gladys Marín escrita por el experto en la izquierda chilena y autor de bestsellers como La vida es eterna.
A veinte años de su fallecimiento, Gladys Marín es reconocida como una de las mujeres más notables de la historia de Chile. A lo largo de estas páginas y a partir de una abundante documentación inédita, incluidos sus escritos más íntimos, Mario Amorós narra una vida excepcional.
Nacida en 1937 en Curepto, su infancia transcurrió principalmente en Talagante. En 1956, en su último año en la Escuela Normal, el ingreso en las Juventudes Comunistas marcaría el rumbo de su existencia.
El 11 de septiembre de 1973 pasó a la clandestinidad y en 1974, tras ocho meses asilada en la Embajada de Países Bajos, partió al exilio. Sorteando la Operación Cóndor, en 1978 volvió clandestina para encabezar la dirección interior del Partido Comunista. En 1998, presentó la querella criminal contra Pinochet que abrió paso al fin de la impunidad y un año después se convirtió en la primera candidata a la Presidencia de la República en la historia de Chile.
El 8 de marzo de 2005, más de medio millón de personas concurrieron a su funeral para despedirla.
Esta es la biografía de una mujer que nos dejó un legado imborrable de coraje, valor y consecuencia. No en vano "Lucha como Gladys" es uno de los lemas más potentes nacidos al calor de la revuelta de 2019 e inspira también a las generaciones de jóvenes feministas que empujan los cambios sociales.
El historiador Mario Amorós ha construido el retrato de toda una época en el que da cuenta no solo de la dimensión política de Gladys Marín, sino también de su humanidad.
EDICIONES B
Esta investigación periodística narra cómo se construye la imagen de una figura mediática, desde la más simple ambición de grandeza hasta los riesgos de querer posicionarse cada vez más arriba en la escala del poder.
Camila Polizzi, quien pasó de ser una joven de una población de clase media en Concepción a candidata a alcaldesa y a diputada, para después ser la protagonista mediática de un caso de corrupción.
ZIG-ZAG
Sorteo anterior
Respecto de los concursos anteriores, nos complace anunciar a los y las ganadoras:
- Paz Espinoza de Las Condes con Nadie quiere morir al amanecer de Walter Garib, editado por Marciano Ediciones.
- Roberto Zúñiga de Ñuñoa con Camila Polizzi y el poder al desnudo de Maximiliano Alarcón, editado por Zig-Zag.
- Edith Obaid de Ñuñoa con Bajo el Signo Mujer, de Mariairis Flores Leiva, editado por Metales Pesados.
- Edmundo Martín Mendoza de Rancagua con El lenguaje del amor, figuraciones de la transferencia desde Platón hasta Lacan, de Achim Geisenhansluke, editado por Metales Pesados.
¡Felicitaciones a los ganadores!
Comentarios
Hola estoy suscrita hace un
Buenos días para todos.
Añadir nuevo comentario