Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Viernes, 18 de Julio de 2025

Mauro González

Cámara despacha proyecto de Presupuesto 2025. Foto. Camara.cl.
Discusión presupuestaria

La indicación presentada por los diputados Mauro González y Marcia Raphael (RN) anula la aplicación de una ley ajena a las materias de la Ley de Presupuestos, con efectos desfavorables para los pueblos originarios.

Tanya Hirsch (Observatorio Ciudadano)
Viernes, Noviembre 22, 2024 - 06:00
Incendios forestales durante el verano 2023.
Medioambiente

La prevención de incendios y la restauración de ecosistemas es uno de los pendientes en los que Chile no ha avanzado.

Michelle Carrere (Mongabay Latam)
Sábado, Febrero 3, 2024 - 11:51
De fondo, la fábrica Kayser luego del siniestro
Derechos humanos

La Comisión Investigadora creada para indagar el caso estableció múltiples irregularidades cometidas por el Servicio Médico Legal y fiscalía a la hora de aclarar las circunstancias en que cinco personas fallecieron al interior de la fábrica Kayser durante el estallido social. Ayer, con 85 votos a favor y ninguno en contra la Cámara aprobó dicho informe.

Diego Ortiz
Miércoles, Noviembre 29, 2023 - 00:06
Fotografía tomada desde el segundo piso de la bodega de Kayser, donde se encontraron los cuerpos fallecidos luego del incendio. Foto: Diego Ortiz (Interferencia)
Congreso y DD.HH.

Diputados del FA, DC, PC, PS, RN, Republicanos, UDI, e independientes estudiaron el caso desde enero de este año. Detallan irregularidades por parte del Servicio Médico Legal y Fiscalía a la hora de investigar las circunstancias en que cinco personas fallecieron al interior de la fábrica de Kayser durante el estallido social, caso que a cuatro años de ocurrido continúa desformalizado.    

Diego Ortiz
Miércoles, Agosto 2, 2023 - 06:00

Crédito: Quilantún Ciencia Ciudadana
Sucedió en 2019 y 2020

No hay una periodicidad clara respecto del florecimiento de esta especie de bambú endémico, fenómeno que puede tardar incluso décadas. Un estudio de la Revista Austral de Ciencias Sociales indica que desde el siglo XIX ecólogos, botánicos y geógrafos han intentado explicarlo sin mayor suerte.

Paula Huenchumil J.
Miércoles, Diciembre 2, 2020 - 06:00