Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Viernes, 25 de Julio de 2025

Pablo Zalaquett

Andrés Bulnes y Manuel Bulnes.
Arista LarrainVial

Andrés y Manuel Bulnes Muzard, miembros de una de las familias aristocráticas chilenas, venían de un 2024 convulso tras el destape del caso Factop y su responsabilidad como directivos de LarrainVial que acabó esta semana con su formalización.

Lun Lee , Matías Menceyra
Miércoles, Enero 15, 2025 - 06:00
Hermanos Andrés y Manuel Bulnes, de LarrainVial, y el exministro Felipe Bulnes.
Aristocracia

Una de las constantes de 2023 fue la aparición del apellido Bulnes en los casos más mediáticos del año, sea como querellado, querellante o gestor de intereses.

Felipe Arancibia Muñoz
Lunes, Enero 29, 2024 - 06:00
Esteban Valenzuela y Maisa Rojas.
El lobby en la era Boric

Tras la reevaluación solicitada por el presidente Boric, los ministros Rojas y Valenzuela declararon encuentros en casa de Zalaquett que anteriormente habían omitido. Este viernes, Contraloría dio a conocer que los ministerios involucrados respondieron al oficio solicitado sin detallar si informaron de nuevas reuniones con el lobbista.

Lun Lee
Lunes, Enero 22, 2024 - 06:00
El lobby en la era Boric

La titular de Medio Ambiente publicó una tercera reunión que contó con los presidentes ejecutivos de la minera de los Luksic, de la generadora de los Matte, de las salmoneras Blumar y MultiX. Además, de una directora de CMPC y los gerentes generales de Besalco y de Exxacon.

Felipe Arancibia Muñoz
Miércoles, Enero 17, 2024 - 06:00

Carolina Tohá.
El lobby en la era Boric

La ministra del Interior es la única secretaria de Estado que tras la reevaluación solicitada por el presidente Gabriel Boric, desestimó inscribir su encuentro con una veintena de personas en el departamento de Pablo Zalaquett en la plataforma Infolobby. Al cierre de esta edición, los ministros Nicolás Grau, Maisa Rojas, Jeanette Jara y Esteban Valenzuela ya habían registrado sus citas, quedando pendiente Alberto Van Klaveren.  

Lun Lee
Martes, Enero 16, 2024 - 06:00
Pablo Zalaquett, Jorge Insunza, Carolina Tohá, Nicolás Grau y Gabriel Boric.
El lobby en la era Boric

Presidente Boric llamó hoy a sus ministros a 'reevaluar' sus comportamientos en el caso, y Grau terminó registrando en Infolobby su reunión con Zalaquett, Sarquis y otros seis empresarios. Horas antes del anuncio presidencial, Maisa Rojas dijo que haría lo mismo. La única ministra que se mantiene reticente es Carolina Tohá. Las declaraciones irán mostrando todos los nombres de los empresarios que asistieron, lo que todavía es un misterio.

Lun Lee
Sábado, Enero 13, 2024 - 06:00
Rodrigo Sarquis. Foto: Exalmar.com.pe
El lobby en la era Boric

Primo del lobista Pablo Zalaquett, cercano a la UDI, y el empresario que reemplazó a los Angelini en el liderazgo del gremio, cuando estos salieron de escena tras el escándalo de Corpesca. Sarquis es quien busca frenar el reemplazo de la 'Ley Longueira', y en su intento, dejó al desnudo cómo funcionan las cosas en Chile: como siempre ha sido.

Felipe Arancibia Muñoz, Andrés Almeida
Viernes, Enero 12, 2024 - 06:00
Diálogos fuera de Ley del Lobby

Tras un reportaje publicado por Ciper, que reveló que seis ministros de Estado han sostenido reuniones sin declararlas por “Ley del Lobby”, la diputada Mónica Arce (PH) y la diputada Viviana Delgado (IND) oficiaron a los ministros involucrados para que den explicaciones al respecto. Los jefes y jefas de cartera mencionados en el reportaje son las ministras Jara (Trabajo), Tohá (Interior), Maisa Rojas (Medioambiente) y los ministros Valenzuela (Agricultura), Van Klaveren (Relaciones Exteriores) y Grau (Economía).

Joaquín Riffo B.
Viernes, Enero 5, 2024 - 06:00

Tohá, Jara, Van Klaveren, Rojas, Grau, Valenzuela y Zalaquett.
Sin registros por Ley del Lobby

Tras un reportaje de Ciper, se conoció que desde antes del plebiscito de septiembre del 2022 seis ministros participaron en reuniones con empresarios en un departamento de Pablo Zalaquett. De momento, solo se conocen los empresarios que participaron en una cita con los ministros Grau y Rojas, todos vinculados al negocio pesquero. Asimismo, la ministra Jara se reunió con ejecutivos de las AFP mientras que Tohá desestimó individualizar a las 15 personas con las que participó en la cita.

Lun Lee
Jueves, Enero 4, 2024 - 06:00