Con la revelación de las reuniones no registradas entre ministros del gobierno de Gabriel Boric y empresarios en la casa del lobbista Pablo Zalaquett, se cerró un año agitado para la aristocrática familia Bulnes, descendientes del ex presidente Manuel Bulnes Prieto.
Según se supo recién en enero, durante octubre del año pasado el presidente del directorio de LarrainVial, Andrés Bulnes Muzard, se había reunido en casa de Zalaquett con la ministra del Trabajo, Jeannette Jara (PC).
El escueto registro de lobby señala que a la reunión realizada el 12 de octubre de 2023 a las ocho de la tarde acudieron Andrés Bulnes y Andrés Trivelli en calidad de gestores de intereses de LarrainVial Corredora de Bolsa y el lobbista Pablo Zalaquett. Por parte del ministerio del Trabajo, Jeannette Jara y Pablo Chacón, jefe del departamento de Diálogo Social.
¿Y de qué conversaron por dos horas? Según describe brevemente el registro, la “situación del sistema de pensiones y perspectivas de reforma”.
En la visita de Van Klaveren a casa de Zalaquett también asistió Comsulting, empresa en que Blanca Bulnes, hermana de Andrés de LarrainVial, es gerenta general y socia senior.
La relación entre la corredora de bolsa y el Ministerio del Trabajo parece haber llegado a buen puerto. Durante la sesión del lunes 15 de enero de la comisión del Trabajo en la Cámara de Diputados, el asesor del ministerio, Cristóbal Huneeus, recibió una llamada del director de estudios de LarrainVial, Leonardo Suárez, mientras hacía una presentación sobre la reforma de pensiones.
Según Huneeus, su relación con Suárez tiene larga data y el ejecutivo no tuvo injerencia en la tramitación de la reforma previsional.
Lee también Tres polémicas en un año de LarraínVial: ropa pirata en La Polar, acusación de lavado de activos y el Caso Factop
No obstante, el primer acercamiento de los Bulnes al departamento del ex alcalde se dio un mes antes.
Al encuentro del 27 de septiembre entre los representantes de las corredoras de bolsa BTG Pactual, Frontal Trust, la CPC, la aerolínea Sky, el Consejo del Salmón, Ariztía y auditora PwC con el canciller Alberto Van Klaveren también asistió la periodista Macarena Puigrredón de Comsulting, empresa de comunicaciones estratégicas en que Blanca Bulnes, hermana de Andrés de LarrainVial, es gerenta general y socia senior.
Según el newsletter El Semanal de Iván Weissman, Blanca Bulnes “es hermana de varios de los Bulnes que son socios y altos ejecutivos de LarrainVial (...). Y el influyente holding financiero es uno de sus clientes y varios ejecutivos de LV participaron en las reuniones en la casa del ex alcalde UDI de Santiago”.
“Los que conocen la relación aclaran que el único servicio que presta a LarrainVial en la actualidad es el clipping diario de prensa. No hace asesorías de lobby ni comunicacionales de ningún tipo”, concluye el artículo.
Caso Factop: enemistados con Sauer
Ahora bien, uno de los hermanos de Blanca y Andrés es Manuel Bulnes Muzard, ex gerente general de la corredora de bolsa y actual director ejecutivo de LarrainVial SpA.
Meses antes, el nombre de Manuel Bulnes era uno de los 51 que se mencionaron en el difundido audio en que los abogados, Luis Hermosilla y Leonarda Villalobos, acordaban con su cliente, el socio del factoring Factop, Daniel Sauer, armar una “caja negra” para pagar coimas a funcionarios del Servicio de Impuestos Internos (SII) y la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), y así obtener información sobre la investigación por boletas falsas que recae sobre las sociedades de los Sauer.
Sauer: Manuel Bulnes corre a poto pelao con Álvaro [Jalaff] juntos. Son unos hijos de puta.
Revisa nuestra cobertura del Caso Factop
Dentro de la conversación, Hermosilla señala “tres focos de incendio” por los cuales están en peligro: la investigación de la CMF, las “facturas pelotudas” a la sociedad Barros Negros y la arista de LarrainVial.
Cerca de la hora y media de conversación, el abogado pregunta:
Hermosilla: ¿Dónde está el LarrainVial detrás de esto? Que es la hueá que yo he visto. Yo vi paralelamente, en el verano, que LarrainVial te hueviaba a ti y vi que, te acordái cuando te pegaron apretá de las líneas, algo así fue, ¿o no? Alguien me mostró...
Sauer: Yo te lo mostré en mi oficina.
Hermosilla: Tú me mostraste un correo, sí. Todavía no estaba la cagá. Pero, al mismo tiempo, tienen la cagá con Toño.
Villalobos: Bicicleta y facturas falsas, dijo el hueón de LarrainVial.
Sauer: Claro. Posible bicicleta de facturas falsas, eso fue lo que dijo en el Servicio y... en la CMF no sabemos. Pero en el Servicio, dijo eso.
Hermosilla: Pero son unos hijos de puta, po hueón. O sea, estaban participando en el fondo de inversión, administran este edificio.
Sauer: Manuel Bulnes corre a poto pelao con Álvaro [Jalaff] juntos. Son unos hijos de puta.
Hermosilla: Y con Toño [Jalaff] también corre el Manuel Bulnes.
Sauer: Sí, y del León Vial la hija está con [José Ignacio] Bolleli ahora. Y en la mesa le da las palmaditas.
Hermosilla: ¿Y entonces qué explica esto?
Sauer: (Risas) Que son hijos de puta.
Hermosilla: No, pero tendrá alguna lógica, alguna parte. Quiero entender, hueón, dónde tenemos que matar la perra.
Villalobos: Es el gerente general de LarrainVial [Andrés Trivelli].
Hermosilla: Estamos peleando con la leva y tenemos que ir a buscar la perra.
La reunión entre los abogados y su cliente se realizó el 22 de junio de 2023. Meses más tarde LarrainVial arremetió judicialmente contra los socios de Factop.
En un primer movimiento, la corredora solicitó la liquidación forzosa de Rodrigo Topelberg, quien los contrademandó acusando que no podían sino conocer el sistema de los Sauer. Más recientemente, fichó a un abogado penalista y encargó informes de auditoría sobre los fondos en que participaban los hermanos Jalaff, supuestos beneficiarios del sistema de los Sauer, y Grupo Patio.
La caída de Felipe Bulnes
Y sobre líos judiciales fue el año del ex ministro Felipe Bulnes Serrano, quien desciende de la misma rama familiar de los Bulnes que son socios en LarrainVial y de la rama de los Serrano de la esposa de Manuel Bulnes Muzard, María José Labra Serrano.
En febrero de 2023, Interferencia dio a conocer en exclusiva el video de la agresión de Bulnes contra el empresario Jonás Gómez en el restaurante César de Zapallar, que congrega a importantes miembros de las clases altas santiaguinas, especialmente en vacaciones y feriados largos.
Todo el embrollo no le salió gratis a Bulnes. En noviembre, Hacienda no lo renovó en su cargo como árbitro en el Ciadi. El reglamento exige, "alta consideración moral".
Revisa nuestra cobertura de la agresión de Bulnes a Jonás Gómez
Días después dimos a conocer la querella de Gómez. Según el empresario, su acompañante se acercó a saludar a Bulnes, quien le dijo de forma grosera “yo a este hueón no lo saludo”, a lo que Gómez respondió que “no trataba con bandidos”. Acto seguido los golpes.
En octubre, fiscalía formalizó al ex ministro por agresión grave, pero en diciembre pidió la suspensión condicional del procedimiento. Según acordó con el Ministerio Público, Felipe Bulnes deberá fijar domicilio y no acercarse a Gómez por un año, además de realizarse una evaluación psicológica.
Todo el embrollo no le salió gratis a Bulnes. En noviembre, el Ministerio de Hacienda no lo renovó en su cargo como árbitro en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi), entidad del Banco Mundial.
Y si bien se puede pensar que la decisión pasó por el cambio de color político del gobierno, lo cierto es que el gobierno de Boric nombró en el Ciadi a la ex canciller de Piñera 2, Carolina Valdivia, y que el mismo Bulnes fue designado en 2017 con el segundo gobierno de Michelle Bachelet.
Al respecto, fuentes del Ciadi apuntan a la formalización de Bulnes como un punto en su contra junto a que el reglamento de la entidad exige que “amplia consideración moral” para los árbitros.
Comentarios
Estimados
Añadir nuevo comentario