Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Jueves, 31 de Julio de 2025

Rafael Correa

Política

El foro agrupa a personalidades de la izquierda latinoamericana y destacó la necesidad de una nueva arquitectura financiera para la región a través de una moneda común, un nuevo modelo de desarrollo basado en la solidaridad, y la alianza para defender la soberanía y seguridad de Latinoamerica y el Caribe. Marco Enríquez-Ominami emplazó a debatir a Sebastián Piñera por su labor en ProSur, a quien acusa de haber sido peyorativo con Puebla.

Interferencia
Martes, Octubre 3, 2023 - 06:00
[Análisis internacional]

Uno de los grandes fenómenos político-culturales de Ecuador es la profunda desafección con la política profesional, la cual sienten que solo sirve a los intereses de los políticos, quienes cambian de ideas y valores conforme sople la dirección del viento. "Por lo menos ustedes los chilenos saben quiénes son de derecha y quiénes de izquierda", me dijo un taxista quiteño de derecha. A siete días de las elecciones, el candidato Fernando Villavicencio fue asesinado y no es claro que ni eso movilice a los ecuatorianos.

Andrés Almeida
Domingo, Agosto 13, 2023 - 06:00
Santiago Machuca desde Quito en entrevista por Zoom.
Entrevista

INTERFERENCIA conversó con Santiago Machuca, abogado constitucionalista de ese país, que ha estudiado cómo el narcotráfico está pasando por sobre el Estado, tras años de desinversión social. Esto, a propósito de las recientes masacres sucedidas en cárceles de Ecuador.

Andrés Almeida
Miércoles, Noviembre 23, 2022 - 06:00
Crisis social

Las naciones indígenas se levantan nuevamente luego de las protestas de 2019 contra las políticas neoliberales del gobierno ecuatoriano, que ha intentado aumentar la carga impositiva a la clase media y baja. El presidente Lasso decretó estado de excepción y ha desplegado a las milicias. Organizaciones de derechos humanos reportan 92 heridos, varios con mutilación ocular, y un muerto.

Felipe Arancibia Muñoz
Miércoles, Junio 22, 2022 - 06:00

Rafael Correa Fontecilla, rector de la Universidad de O'Higgins (UOH)
Querella por fraude al fisco

La acción judicial fue interpuesta por Vania Figueroa, académica desvinculada de la Universidad de O’Higgins en dudosas circunstancias a fines de 2018. Su desvinculación motivó el término anticipado de un proyecto de Conicyt que entregó $87 millones a la UOH, la cual buscó no restituirlos presentando un informe que, según una resolución de Conicyt, fue adulterado.

Camilo Solís, Francisco Oyarzún
Lunes, Agosto 10, 2020 - 03:30
Líder indígena de Ecuador

Convertido en uno de los principales voceros de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador durante la crisis que terminó con el paquetazo que el FMI trató de imponer al país, hoy se avizora como uno de los negociadores clave que enfrentará a Lenín Moreno y como un actor relevante en el agrupamiento político de indígenas y trabajadores, por fuera del correísmo. 

Andrés Almeida Farga
Jueves, Octubre 17, 2019 - 04:45
Académico de Flacso-Ecuador

Las fuertes protestas por las medidas económicas anunciadas por Lenín Moreno -para cumplir con las exigencias de un crédito del FMI- fueron lideradas principalmente por el gremio transportista y estudiantes. En esta entrevista Santiago Ortiz, experto ecuatoriano, analiza el estallido social, así como la situación política de ese país. “Este es un gobierno de los empresarios y de los medios de comunicación”, afirma.

Lissette Fossa
Sábado, Octubre 5, 2019 - 04:29
Foto:AFP
Decretado estado de Excepción

Tras llegar a un acuerdo de préstamo con el FMI por 4.000 millones de dólares, Quito anunció medidas que recortan subsidios sociales y salarios de los empleados públicos. Ello ha desatado una ola de protestas y saqueos, mientras la oposición considera estas medidas como una traición al legado de Rafael Correa.

Lissette Fossa
Viernes, Octubre 4, 2019 - 04:45

Mandatario de Ecuador

Bajo la justificación de “violar reiteradamente convenciones internacionales”, el presidente de Ecuador, Lenín Moreno, reafirmó su giro a la derecha y cercanía con Washington, al quitar el asilo político a Assange y permitir que la policía británica entrara a la sede diplomática de Ecuador en Londres, donde se refugiaba desde 2012, y lo sacara por la fuerza.

Pedro P. Ramírez Hernández
Viernes, Abril 12, 2019 - 03:50
Documental “Al fondo, a la izquierda”

INTERFERENCIA tuvo acceso al documental dirigido por Marco Enríquez-Ominami que a través de cinco entrevistas a líderes regionales, propone una reflexión del déclive de la izquierda. Aquí algunas conclusiones.

Isabel Reyes B.
Domingo, Febrero 24, 2019 - 04:50