Yevgueni Prigozhin

La idea del presidente ucraniano, entre otras cosas, es exigir a Rusia que se retire hacia las fronteras de 1991, incluida Crimea, y rinda cuentas ante tribunales internacionales. Si ese fuera el objetivo real de la cumbre, nació inalcanzable. De tal modo, la cumbre solo puede ser una escenificación para reeditar la condena por la invasión rusa y aislarla de la comunidad internacional.

Johannesburgo, Sudáfrica, fue sede la 15° Cumbre de los BRICS, donde estos decidieron su expansión. Esto en instancias en que el Sahel africano comienza a ser el epicentro de la inestabilidad, lo que puede estar relacionado con la muerte del famoso líder ruso de Wagner. En tanto, las esquirlas africanas de los BRICS podrían complicar a Javier Milei, con el llamado de Argentina al bloque.

El accidente aéreo en el que figuraba el nombre de Yevgueni Prigozhin, líder del grupo Wagner, se sumó a la lista de incidentes que en extrañas circunstancias acabaron con la vida de figuras claves en la historia. En Chile, sucedió con el general Óscar Bonilla en 1975; en Cuba, con Camilo Cienfuegos en 1959; y en España, con el general José Sansurjo en 1936, pese al tiempo transcurrido, no hay un consenso absoluto sobre las causas que provocaron la muerte de estos personeros.

Yevgueni Prigozhin -conocido por haber ocupado Bajmut para Rusia- acusó al alto mando ruso de atacar militarmente sus fuerzas y se amotinó. El general clave, Serguéi Surovikin, se mantuvo del lado del Kremlin, mientras que Wagner anunció estar ya en territorio ruso. Las tensiones venían desde la primera contraofensiva ucraniana en 2022.

Mientras el presidente Volodímir Zelenski está fuera de Ucrania en búsqueda de apoyo para su contraofensiva, Yevgueni Prigozhin, jefe militar y dueño de la unidad de asalto privada rusa PMC Wagner, anunció la toma de Bajmut, una zona de conflicto que según la propaganda ucraniana habría propinado bajas estratégicas a Rusia durante los últimos 10 meses.