Defendamos Chiloé

Tras su visita a Chile en mayo de 2023, el relator David Boyd presentó su informe respecto a DDHH y medioambiente, en que recomienda establecer “una moratoria sobre la expansión de la acuicultura del salmón a la espera de un análisis científico independiente sobre los impactos ambientales adversos”.

A través de una carta dirigida al presidente Boric, una veintena de organizaciones civiles señalan que el pompón tiene un rol clave en la disponibilidad de agua dulce en el archipiélago, pero que el proyecto de ley no prohíbe su extracción.

Una reciente serie de fotografías tomadas por pescadores artesanales apuntan a la presencia de desechos de la industria salmonera en las cercanías de la Reserva Nacional Las Guaitecas, en la Región de Aysén. Desde Defendamos Chiloé afirman que es una práctica común en el archipiélago. En el área operan al menos doce concesiones de AquaChile de AgroSuper.

Tras escuchar a los representantes de Defendamos Chiloé, Aysén Reserva de Vida y a la comunidad Pu Wapi, la Comisión decidió oficiar estos ministerios para hacer cumplir la ley en el caso de 457 concesiones salmoneras que deberían caducar, información dada a conocer por Interferencia.

De las 1134 concesiones salmoneras en el país, 457 tienen causal de caducidad. Mowi tiene 115 de sus 149 concesiones en esta condición; y AquaChile -de AgroSuper- 93 de 295. Al estar en el borde costero, a cargo de la Armada, el Ministerio de Defensa podría retirarlas.