Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Jueves, 17 de Julio de 2025
Medioambiente

Organizaciones chilotas piden veto presidencial a la Ley de Turberas: autoriza la extracción de musgo pompón de Chiloé

Felipe Arancibia Muñoz

tubera.png

Foto turbera: Vanessa Durán Sanzana
Foto turbera: Vanessa Durán Sanzana

A través de una carta dirigida al presidente Boric, una veintena de organizaciones civiles señalan que el pompón tiene un rol clave en la disponibilidad de agua dulce en el archipiélago, pero que el proyecto de ley no prohíbe su extracción.

Durante enero avanzó la tramitación del proyecto de ley que busca proteger las turberas, un tipo de humedal en que crece el pompón, un tipo de musgo que puede retener aguas lluvia para, luego, liberarlas en forma paulatina.

A pesar de su rol clave para el ecosistema, el pompón es extraído con fines comerciales. Su extracción indiscriminada ha afectado particularmente al Archipiélago de Chiloé, donde debido a la carencia de glaciares y nieves, el pompón actúa como reserva de agua.

Por ello, una veintena de organizaciones chilotas entregaron una carta abierta al Presidente Gabriel Boric durante su última visita al archipiélago para solicitar el veto de la ley en trámite que busca proteger las turberas.

Las organizaciones apuntan a que: “el archipiélago no cuenta con nieves ni glaciares que provean las necesidades de agua de sus habitantes personas y del ecosistema, por lo que la degradación de turberas y pomponales vuelve altamente vulnerables los acuíferos de nuestro territorio”. 

¿El problema? En marzo del año pasado, la Sala del Senado rechazó las modificaciones introducidas por la Cámara de Diputados al proyecto de ley para la protección ambiental de las turberas. Entre las enmiendas rechazadas se encontraba la prohibición de extraer el musgo pompón. La discusión, parlamentaria y civil, enfrenta a la defensa del ecosistema con el gremio que se dedica a la extracción y venta de esta reserva de agua.

El proyecto siguió su tramitación hasta la Comisión Mixta donde fue aprobado el pasado 16 de enero, quedando para su votación en el Senado. Si bien el articulado resultante no prohíbe la extracción del pompón, indica que para extraerlo se deberá contar con un plan de manejo que deberá ser visado por el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP) y aprobado por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG).

img_3713.jpg

Crédito de fotos: Vanessa Durán Sanzana
Crédito de fotos: Vanessa Durán Sanzana

Por ello, las organizaciones critican la decisión de avanzar en una ley que no prohíbe la extracción del pompón ni se hace cargo de las particularidades de Chiloé: “el archipiélago no cuenta con nieves ni glaciares que provean las necesidades de agua de sus habitantes personas y del ecosistema, por lo que la degradación de turberas y pomponales vuelve altamente vulnerables los acuíferos de nuestro territorio”. 

“Parece que a los tomadores de decisiones les conviene más abastecer de agua con camiones aljibe que solucionar los problemas de fondo. No es su estilo, señor presidente. Por eso confiamos en que se tome el tiempo de leer estos documentos y acceder a considerar nuestra solicitud de veto”, señala la misiva (que puedes revisar haciendo clic aquí).

En particular, el geógrafo de Defendamos Chiloé, Álvaro Montaña, indica que “en Chiloé, los datos climatológicos de la última década muestran una disminución de las lluvias en verano, lo que hace aún más urgente proteger a los humedales de tipo turbera y pomponal que permiten abastecernos del agua que almacenan”.

Adjuntos: 


Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

por enesima vez quiero ver un articulo y no puedo hacerlo me refiero al articulo sobre chiloe referente al musgo pompomk de chiloe

La decisión está como siempre en manos de los "verdaderos chilenos".

Añadir nuevo comentario