Municipalidad de Valparaíso

Sergio Vuskovic Rojo nació en Illapel en octubre de 1930. Conoció a Salvador Allende y a Pablo Neruda con quienes mantuvo una larga amistad. Allende lo designó alcalde de Valparaíso en 1970, cargo que desempeñó hasta el golpe militar. Fue profesor de Sociología y Filosofía, dirigió el Centro de Estudios del Pensamiento Latinoamericano, Cepla, en la U. de Playa Ancha y la revista Cuadernos del Pensamiento Latinoamericano. Esta entrevista la concedió a los autores para el libro “Memorias del Golpe en Valparaíso, en preparación por LOM Ediciones.

En la elección porteña hay seis candidatos, cinco de centro izquierda y uno de derecha. La eventual dispersión de votos abre una posibilidad inesperada para que la UDI recupere el municipio. Pero así como varios se alejaron del actual jefe comunal, sectores que no lo apoyaban en 2016 hoy apuestan porque siga en el cargo.

El equipo que dirige el ex subsecretario Rodrigo Ubilla no solo delegó la gestión en municipalidades y gobiernos locales, sino que también los criterios de entrega. Algunos privilegian adultos mayores y otros simplemente se lanzan sobre un barrio en particular, sin verificar la condición socioeconómica de cada beneficiado.

El jurista seguirá representando al fiscal administrativo de la entidad edilicia, pero será financiado de forma particular. Esto molestó a una asociación de funcionarios, quienes acusan falta de respaldo del alcalde sobre el acusado.

Juan Carlos Manríquez se define como “amante de lo políticamente incorrecto” y es considerado de los mejores abogados en Chile en el ámbito penal. Además de representar al concejal de La Calera acusado de organizar saqueos, ha defendido al diputado Ignacio Urrutia (pro Kast) y a un funcionario de la Armada por la desaparición de un militante socialista en 1973.

Luego del reportaje de INTERFERENCIA en que se mostraban varios patrones de acoso laboral e incluso abuso sexual por parte del Círculo de Hierro del jefe comunal de Valparaíso, la colectividad política entró en un estado de crisis, con renuncias de militantes, acusaciones de operaciones políticas, comunicados divergentes y llamados a reunión. Los diputados de la colectividad, Gabriel Boric y Gonzalo Winter, expresaron su preocupación a este diario.

Un puñado de asesores del alcalde de Valparaíso -que comparten militancia en Convergencia Social- se han tomado la conducción política del Municipio más relevante del Frente Amplio. Junto con el poder, este Círculo de Hierro también se ha tomado la libertad de desplegar un estilo de gestión abusivo, que ha implicado varias denuncias internas y más de 50 demandas laborales contra el Municipio por parte de sus funcionarios.

Antes de entrar al municipio de Valparaíso, Paulo Gómez Palma trabajó en la agencia de comunicaciones Extend. Ahí realizó estudios de percepción ciudadana para SQM y Puerto Ventanas. A nuestro medio dijo que no se arrepiente de haber trabajado ahí, pero que no volvería por ética.