violación

La solicitud fue enviada al organismo fiscalizador el pasado 7 de enero y firmada por el presidente de la instancia Stephan Schubert, ya que el secretario de Estado no ha concurrido a dos “invitaciones”. En todo caso, el jefe de gabinete de este último, envió a la instancia las disculpas del caso, cuyos argumentos, lejos de apagar la molestia de los parlamentarios, la encendió con más fuerza.

La encargada de género del Colegio Médico advierte que las cuarentenas dificultan el acceso a los anticonceptivos. Eso -junto a probables mayores violaciones producto del incremento de la violencia intradoméstica- puede producir más embarazos no deseados, los que también son más díficiles de interrumpir en centros asistenciales colapsados.

Un denuncia por violación y abusos sexuales a un menor pone bajo la lupa investigativa por primera vez a un cardenal chileno por este tipo de crímenes. Nadie en la Iglesia chilena quiso referirse al caso, incluido Felipe Berríos, quien ejerce su sacerdocio en Antofagasta, donde el fallecido Oviedo fue obispo y cometió los presuntos delitos en 1987.

La esposa de un ingeniero en minas de Tocopilla -quien hoy permanece postrado por una enfermedad degenerativa- realizó la denuncia ante el espicopado chileno y la PDI. Según la acusación de la mujer, el religioso abusó y violó a su esposo cuando este tenía 16 años, siendo Oviedo obispo de Antofagasta. Los hechos sucedieron tras abusos sufridos por parte de los maristas en el Jamboree de 1986.

La víctima corresponde a un trabajador del sector de 51 años, quien fue detenido ilegalmente mientras iba rumbo a su hogar en las cercanías de Parque Forestal y Barrio Lastarria. Allí dice haber sido detenido por tres uniformados, obligado a subir a una patrulla policial, donde fue golpeado, inmovilizado y violado por un carabinero. El INDH presentará una querella por este caso.