Tik tok

La detención de Pavel Dúrov en el aeropuerto parisino de Le Bourget, el domingo 25 de agosto de 2024, tiene significado en múltiples esferas de la política mundial; desde la seguridad de Rusia -que teme que los servicios occidentales terminen teniendo acceso a todo sus registros de mensajería en Telegram- hasta el futuro de la privacidad de los datos y la libertad de expresión, a nivel mundial.

Como todo en Tik-Tok, esto comenzó como una broma. Algunos usuarios empezaron a subir canciones de marineros (sea shanties) cantadas a coro, y de un día para otro el ejercicio se volvió una tendencia global, con miles de ejemplos y millones de reproducciones y likes. Acá algunas claves no solo de por qué esta tendencia se tomó esta red social por asalto, sino que también de cómo suceden estos fenómenos en las redes sociales.

Este artículo fue publicado el domingo pasado en el newsletter La Semana, de INTERFERENCIA, el cual llega a nuestra comunidad de suscriptores y lectores registrados.

Cientos de fanáticos del K-Pop y usuarios de la red social Tik Tok se adjudicaron el boicot al primer acto de campaña para la reelección de Donald Trump. Habrían solicitado entradas para la reunión del pasado sábado en Tulsa (Oklahoma) sin ninguna intención de ir, aumentando la expectativa para un evento que apenas alcanzó un cuarto de la capacidad presupuestada.