Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Domingo, 20 de Julio de 2025

Chicago Boys

Mujeres protestan contra la dictadura. Foto de Nelson Muñoz Mera.
Historia de los Chicago Boys (cap. 6)

El ex embajador del gobierno militar y presidente del derechista Partido Nacional en tiempos de la Unidad Popular, Sergio Onofre Jarpa, llegó al Ministerio del Interior en agosto de 1983 para terminar con las manifestaciones masivas de descontento. Su debut fue con la protesta de mayor alcance ese año y también la más violentamente reprimida. Dieciocho mil soldados en las calles de Santiago dejaron un saldo de 27 muertos y decenas de heridos.

Manuel Délano, Hugo Traslaviña (*)
Miércoles, Julio 7, 2021 - 06:00
Sergio de Castro, Sergio de la Cuadra, Pablo Baraona y Álvaro Bardón.
Serie: historia de los Chicago Boys (cap 5)

A comienzos de 1981 la economía chilena parecía boyante. Venía de crecer 7,8 por ciento en 1980. La inflación, el gran flagelo de la década de los 70, semejaba algo del pasado. Las reservas internacionales eran abundantes. El presupuesto fiscal estaba controlado y el desempleo reducido, aunque seguía en márgenes que casi triplicaban al promedio histórico.

Manuel Délano, Hugo Traslaviña (*)
Martes, Julio 6, 2021 - 06:00
Los años de esplendor de Pinochet y su esposa.
Serie: historia de los Chicago Boys (cap 3)

En esta tercera entrega, los autores analizan las consecuencias de la imposición del modelo económico ultra liberal impuesto a fines de los años 70 y comienzos de los 80. El consumo exacerbado benefició principalmente a los sectores más acomodados y los costos, a poco andar, debieron ser pagados por todos los chilenos. 

Manuel Délano, Hugo Traslaviña (*)
Domingo, Julio 4, 2021 - 06:00
Sergio de la Cuadra, Sergio de Castro, Pablo Baraona y Álvaro Bardón.
Historia del modelo

Un par de años después del golpe de estado que derrocó a Salvador Allende, el poder político y militar de aquel entonces inició la venta de las empresas que habían sido expropiadas durante el gobierno de la Unidad Popular. Además, de la mano de un grupo de jóvenes educados en la Universidad de Chicago, comenzaron el proceso de implementación del neoliberalismo en Chile. En este contexto, comienzan a perfilarse los primeros dirigentes del gremialismo que dio origen a la UDI.

Manuel Salazar Salvo
Sábado, Noviembre 7, 2020 - 06:00

Plebiscito 2020

En el sector oriente de Santiago arrasó el Rechazo. ¿Qué explica que comunas más pudientes hayan votado de manera totalmente opuesta a la inmensa mayoría del país? Probablemente sea una mezcla entre soberbia económica, temor al cambio y una preocupante desconexión con la realidad social de Chile.

Victor Herrero A.
Lunes, Octubre 26, 2020 - 07:46
'El Ladrillo'

Contrariamente a lo que se sostiene, el sistema de AFP no es obra de un solo hombre, sino resultado del lobby de los principales grupos económicos de los años 70. José Piñera Echenique fue su facilitador.

Ignacio Schiappacasse, Carlos Tromben
Sábado, Agosto 8, 2020 - 04:34