La Fiscalía de Villarrica decidió no perseverar investigación por el delito de incendio en contra de Gastón Quezada Collinao, joven mapuche que estuvo siete meses en prisión preventiva acusado como responsable de provocar el siniestro el 8 de febrero de 2021. En ese momento, el Gobierno invocó la Ley de Seguridad del Estado y presentó una querella dirigida a quienes resultaren responsables, individualizando al único imputado.
Luego de casi 16 meses de ocurrido los hechos, la fiscalía informó que no reunía los antecedentes en contra Quezada Collinao, trabajador de la construcción, punkie, y miembro del Lof Tralahuapi de Panguipulli, quien durante el proceso estuvo siete meses en prisión preventiva y los últimos meses con arresto domiciliario total.
“De conformidad con el artículo 248 letra c del Código Procesal Penal comunico que esta Fiscalía, con fecha 15 de junio de 2022, ha decidido no perseverar en este procedimiento, respecto del delito de incendio del artículo 475 N°2 del Código Penal [...], por cuanto durante la investigación realizada no se han reunido antecedentes suficientes para fundar una acusación en contra de Gastón Quezada Collinao”, señala parte del documento firmado por José Ramirez Berenguer, fiscal adjunto.
Interferencia conversó con la abogada de Quezada, Karina Riquelme quien señaló que están conformes con la decisión “pero nos parece completamente extemporánea”.
Interferencia conversó con la abogada de Quezada, Karina Riquelme quien señaló que están conformes con la decisión “pero nos parece completamente extemporánea”.
“Nunca hubo antecedentes suficientes siquiera para formalizar pero el sesgo racista y clasista del fiscal a cargo [Carlos Hoffmann], además de la presión de la Municipalidad y el Gobierno de turno mantuvieron privado de libertad por más de siete meses a una persona inocente”, añadió la abogada.
A su vez, informó que para el 3 de agosto quedó fijada audiencia de comunicación de no perseverar. “En dicha audiencia solicitaremos que se declare el sobreseimiento definitivo. Igualmente un año y cuatro meses de investigación y persecución es una afectación grave respecto de la cual analizaremos posibles demandas en contra del Estado”, sostuvo Riquelme.
Las irregularidades en el caso
En noviembre de 2021 este medio publicó Las irregularidades en el caso del único imputado por el incendio de la Municipalidad de Villarrica, cuando la abogada defensora, Karina Riquelme, informó que presentaron una querella porque -según explicó- las imágenes que se habrían utilizado como pruebas estaban incompletas.
Además, Gastón Quezada Collinao acusó que fue víctima de racismo y discrminación cuando relató su versión de lo que sucedió ese día:
“En el momento que estoy en el control de identidad, me preguntaron de dónde venía, le dije de Panguipulli, siguió preguntándome por mis apellidos y ahí cuando les digo, 'Quezada Collinao', me dice ‘¿te consideras mapuche?’, le digo, ‘sí, de hecho pertenezco a mi comunidad, a mi lof, Tralawapi autónomo’, y me responde, ‘ahh ya voh cagaste’, literalmente me dijo el carabinero”.
También contó las consecuencias de en su vida de estar privado de libertad, “llevo meses detenido, porque ahora aunque esté en mi hogar, no puedo trabajar, tengo un hijo que mantener y necesidades, pero no puedo desarrollar mi vida así, me han hecho mucho daño”.
Comentarios
Añadir nuevo comentario