Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Martes, 22 de Julio de 2025
Prensa

Acusan a revista Sports Illustrated de utilizar IA y periodistas falsos para redactar artículos

Joaquín Riffo B.

whatsapp_image_2023-11-29_at_18.41.58.jpeg

Uno de los falsos periodistas con fotografías de rostros creados con inteligencia artificial.
Uno de los falsos periodistas con fotografías de rostros creados con inteligencia artificial.

Una investigación del medio de noticias de ciencia y tecnología Futurism, apunta que textos del emblemático semanal deportivo eran firmados por autores falsos, con retratos y biografías generadas por inteligencia artificial.

La publicación deportiva Sports Illustrated se encuentra en medio de un escándalo tras ser acusada de publicar artículos escritos mediante inteligencia artificial y atribuir los textos a autores falsos.

La otrora influyente publicación anunció que despedirá a una compañía que produjo artículos para su sitio web escritos bajo la firma de autores que aparentemente no existen. Pero rechazó un reporte publicado según el cual los artículos como tal fueron redactados por una herramienta de inteligencia artificial.

Lo anterior, a partir de una investigación publicada por el medio de noticias de ciencia y tecnología Futurism, que describe cómo estos autores falsos también tenían retratos y biografías generadas por inteligencia artificial.

El texto señala que la fotografía de uno de los autores fue hallada en un sitio web que vende retratos generados por IA. Futurism sostiene que luego de ser cuestionada, Sports Illustrated inicialmente negó el informe, pero borró de su sitio web los retratos generados por IA.

Futurism citó a una persona anónima de la revista que dijo que la inteligencia artificial también se utilizó en la creación de algunos contenidos: “No importa cuánto digan que no fue así”.

El texto señala que la fotografía de uno de los autores fue hallada en un sitio web que vende retratos generados por IA. Futurism sostiene que luego de ser cuestionada, Sports Illustrated inicialmente negó el informe, pero borró de su sitio web los retratos generados por IA.

Sports Illustrated dijo después que los artículos en cuestión fueron creados por una empresa externa, AdVon Commerce, que aseguró a la revista que fueron escritos y editados por humanos. AdVon hizo que sus escritores usaran un seudónimo, algo que luego Sports Illustrated tachó de acciones que ellos no toleran.

“Estamos eliminando el contenido mientras continúa nuestra investigación interna y desde entonces hemos puesto fin a la asociación”, dijo la revista a la agencia AP.

Reacciones

En su newsletter de análisis de tendencias en medios de comunicación y redes sociales, The Muffin, el periodista Mauricio Cabrera tachó la acción de Sports illustrated como un medio que “pasó de ser un espacio reservado a grandes periodistas deportivos para convertirse en un maquilador de contenido genérico como tantos que hay en Internet. Pero nada había ocurrido tan indigno como el hecho de que se descubriera que ha hecho pasar por periodistas reales a periodistas ficticios creados con inteligencia artificial”.

El analista también recordó que “hace tiempo ya que Sports Illustrated entró en una espiral que atenta contra el valor de marca que algún día tuvo. Desde el 2019 es una marca licenciada a Maven Inc. En septiembre del 2021, Maven Inc. se convirtió en The Arena Group. El nombre es lo de menos”.

Para el analista de The Muffin, Mauricio Cabrera, Sports illustrated “pasó de ser un espacio reservado a grandes periodistas deportivos para convertirse en un maquilador de contenido genérico como tantos que hay en Internet. Pero nada había ocurrido tan indigno como el hecho de que se descubriera que ha hecho pasar por periodistas reales a periodistas ficticios creados con inteligencia artificial”.

En ese sentido, Cabrera describe que “el destino de Sports Illustrated quedó sellado desde que Meredith Corporation vendió la marca a Authentic Brands Group. Fue ABG la que decidió licenciar la marca a cambio de 45 millones de dólares por adelantado. Casi la mitad de los 110 millones con los que adquirió Sports illustrated. Ya en manos de Maven (The Arena Group), todo ha sido perder prestigio, reconocimiento y valor de marca. Tres meses después de cerrado el acuerdo de licenciamiento, Maven despidió a 40 personas”.

El sindicato de Sports Illustrated, por su parte, dijo que estaban horrorizados por la historia publicada en Futurism.

“Exigimos respuestas y transparencia por parte de la dirección del grupo Arena sobre lo que se ha publicado exactamente bajo el nombre SI. Exigimos que la empresa se comprometa a cumplir con los estándares periodísticos básicos, incluida la no publicación de historias escritas por computadora por personas falsas”, apuntó el sindicato.

En este artículo



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.

En este artículo



Los Más

Comentarios

Comentarios

Añadir nuevo comentario