Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Domingo, 27 de Julio de 2025
2° año sobre cota $100 mil millones

AFP Habitat pretende retirar utilidades por $115.000 millones a cuenta del ejercicio de 2021

Camilo Solís

El directorio de la AFP propuso un retiro definitivo de utilidades de $65 mil millones para la Junta de Accionistas de hoy, lo que sumado a dos retiros provisorios en enero y octubre completan $115.000 millones retirados con cargo a 2021, mientras que para el ejercicio 2020 se retiraron $100.000 millones. Estos retiros superan por lejos los $40,6 mil millones con cargo a 2019 y los $55 mil millones de 2018.

Para bien o para mal no hubo un 5° Retiro de fondos de pensiones. Las consecuencias inflacionarias y previsionales llevaron al Gobierno de Gabriel Boric a evitar a toda costa esta cuestionada, pero popular, política pública. Sin embargo, como todos los años durante abril, los dueños de las distintas AFP que operan en Chile realizarán su Junta Ordinaria de Accionistas, en la que -entre otras cosas- decidirán cuánto dinero retirarán desde las utilidades producidas por las compañías durante 2021. 

En efecto, la primera de las administradoras que celebrará Junta Ordinaria de Accionistas es Habitat, la AFP de propiedad de la Cámara Chilena de la Construcción y Prudential, cuyo directorio fijó la Junta para hoy -jueves 21 de abril- a las 11:00 de la mañana en el edificio institucional ubicado en la calle Marchant Pereira, comuna de Providencia. 

Así lo comunicó la compañía el 24 de marzo en un Hecho Esencial en el que, además de informar distintas materias a tratar como la Memoria Anual y los Estados Financieros, se menciona la propuesta de retiro de utilidades del ejercicio 2021 en términos de dinero:

“[Se tratará en la Junta] La distribución de las utilidades del ejercicio 2021 y en especial, la proposición de repartir con cargo a dicho ejercicio un dividendo definitivo de $65 (sesenta y cinco pesos) por acción, adicional a los dos dividendos provisorios ya pagados”, menciona la AFP en el Hecho Esencial informado a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF). 

De esta forma, AFP Habitat retirará por segunda vez consecutiva una cantidad superior a los $100 mil millones de pesos correspondientes al ejercicio de un año en particular. 

Considerando que la AFP se encuentra dividida en 1.000.000.000 (mil millones) de acciones, el total a distribuir entre los distintos accionistas propuesto por el directorio es de $65 mil millones de pesos. 

De aprobarse este monto en la Junta de hoy, se sumaría al dinero retirado por los accionistas de Habitat en dos retiros de dividendos ‘provisorios’ hechos previamente con cargo al ejercicio 2021. Uno de ellos fue pagado el 7 de enero de este año, cuando los accionistas se repartieron $40.000 millones de pesos, y el otro fue pagado el 8 de octubre de 2021, cuando dichos accionistas retiraron $10.000 millones; de manera que en total, Habitat retiraría utilidades por $115 mil millones en caso de aprobarse el monto en Junta.

De esta forma, AFP Habitat retirará por segunda vez consecutiva una cantidad superior a los $100 mil millones de pesos correspondientes al ejercicio de un año en particular. 

Esto, luego de que con cargo al año 2020, la AFP presidida por el ingeniero comercial de la UC, Cristián Rodríguez Allendes, retirara un total de $100.000 millones de pesos, entre su retiro definitivo y uno provisorio.

Cifras que se alejan bastante de las distribuciones de dividendos de años anteriores por parte de la misma AFP. Esto, considerando que con cargo al ejercicio de 2019, Habitat retiró un total de $40.600 millones y para 2018 $55.000 millones (ver tabla). 

tablahabitatt.jpg

Retiros de utilidades AFP Habitat. Fuente: Memorias anuales de la compañía.
Retiros de utilidades AFP Habitat. Fuente: Memorias anuales de la compañía.

Contexto: los otros retiros

Esta distribución de utilidades se da en el contexto del frustrado proyecto de 5° Retiro de fondos de pensiones que fue detenido en el Congreso, cuando no se aprobó ni el retiro completo de fondos que proponía un grupo de parlamentarios, ni tampoco un retiro acotado propuesto por el Gobierno de Gabriel Boric. 

Además, hace algunas semanas, Habitat hizo noticia por publicar en distintos medios de comunicación una campaña publicitaria en la que defiende la propiedad privada de los fondos de pensiones, lo que fue interpretado como un intento de la administradora por proteger su negocio. La publicidad fue retirada de circulación debido a una orden de la Superintendencia de Pensiones.

Durante la próxima semana las otras AFP realizarán sus Juntas Ordinarias de Accionistas en las que también retirarán utilidades.

 

N. de la R: El artículo original fue modificado pues contenía un error, ya que se refería a un retiro de utilidades de $105 mil millones, en circunstancias que la cifra correcta corresponde a $115 mil millones.



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

Buen servicio

Me pregunto,que opina el sr Marcel, el presidente Boric y los ministros que tanto han hablado de nuestros humildes retiros ?? Que Pais mas Injusto, pensé que sería un mejor gobierno le di mi voto, me arrepiento de haberlo echo

Chuta y yo sigo teniendo perdidas por años y estos señores se reparten utilidades ladrones otro nombre no tienen kisiera nombrarlos con otras palabras

Cómo nos roban estos ladrones y mafiosos y el gobierno no hace nada, vendido a los mafiosos más grandes de este país, no más Afp ,.

Son unos sinvergüenzas, todos los afiliados perdiendo plata todos meses y los DESCARADOS PRETENDIRNDO HACER YN RERIRO MILLONARIO PARA SUA BOLSILLOS...FRANCAMENTE...INSOLITO...

Entonces nosotros no podemos sacar nuestra plata pero los accionistas se llevan todo. Eso no está ni cerca de ser igualitario.

Está claro no hay peor ciego que el que no quiere ver

Se rechazó el 5° Retiro y el del gobierno también... Pero el Directorio de Hábitat aprueba el Retiro de los inversionistas... Sr. Marcel...¿este Retiro no afecta la inflación entonces? Quizás nos equivocamos de gobierno y de legisladores...!!!

Dejenme entender... A los trabajadores nos niegan el Retiro de nuestra inversión... (Porque es nuestro dinero invertido en las AFP's), pero este Directorio aprueba el Retiro a otros inversionistas de las mismas AFP's... Quizás debimos consultarles a ellos y no al gobierno ni a los legisladores... los que gobiernan para los inversionistas aprueban retiros, pero los que gobiernan para el pueblo rechazan retiros... Señores economistas... ¿estos retiros no afectan a la economía y a la inflación? Señores gobernantes... ¿Para quien están gobernando?

Si la acción de Hábitat vale $490 y tengo ahorrado $80.000.000 podría tener 163.265 acciones de Hábitat, que a $67 de dividendo por acción tendría un ingreso anual por dividendo de más de $10.000.000... donde firmo...!!! Prefiero ser inversionista que ahorrarte...!!!

No entiendo......el directorio retiro ese dinero ...?de donde saco esas utilidades? Tanto dinero tienen ahorrado? Porque yo puras perdidas

Al igual que algunos valederos co.entarios, mientras que nuestros "ahorros " bajan en vez de subir, ellos los que manejan nuestro dinero y que por nosotros viven la vida de lujo no les importa cial sea el destino de esos ahorros o cuanto vayamos a recibir y si es que recibimos para vivir una vida digna, buen provecho seres y ojalá qie por lo menos sean felices.

Deseo saber cuánto me corresponde de los montos de hábitat

Añadir nuevo comentario