Una nueva e inesperada arista se ha abierto en el caso Primus, en el cual los dueños de Primus Capital -el segundo factoring no bancario del mercado- acusan que dos de sus exgerentes desfalcaron a la compañía mediante cheques falsos y 'clientes cuestionados' por la compañía.
El jueves 7 de septiembre los abogados Rodrigo Arancibia Moreno y Álvaro Camus Cruz ingresaron una querella por falsificación o uso malicioso de instrumentos públicos al 4° Juzgado de Garantía de Santiago en contra del notario público Patricio Raby Benavente. Es más, ayer viernes, el mismo tribunal resolvió declarar admisible la querella en contra del notario.
Las acusaciones de estos abogados se enmarcan en el contexto de la arremetida judicial de los socios de Primus Capital iniciada a mediados de julio cuando acudieron a los juzgados civiles de Santiago para exigir la liquidación de 24 sociedades de ‘clientes cuestionados’ a causa de deudas superiores a los $42 mil millones de pesos en su favor.
En todo caso, la querella en contra del notario Raby Benavente no se refiere a la situación de las 24 sociedades mencionadas anteriormente, sino que tan solo a cinco de ellas, todas de propiedad del empresario antofagastino Pablo Ormeño Fredes. Se trata de Limpieza Industrial Chile SpA, Security and Health SpA, Gastronomía Santiago SpA, Logistics and Services Pes SpA y Constructora Veta Limitada; las cuales adeudarían un total de $16.963 millones de pesos en favor de Primus. (Lea más sobre Ormeño en el artículo Los nexos de Pablo Ormeño, uno de los empresarios en la mira de Primus, con la senadora Paulina Núñez).
La querella en contra del notario Raby Benavente no se refiere a la situación de las 24 sociedades mencionadas anteriormente, sino que tan solo a cinco de ellas, todas de propiedad del empresario antofagastino Pablo Ormeño Fredes.
En las demandas civiles presentadas a mediados de julio, Primus aseguró que dichas sociedades reconocen estas millonarias deudas, de manera que cumplidos los plazos para hacer exigibles estas obligaciones, procede a solicitar la quiebra de las sociedades persiguiendo el pago. ¿El problema? El reconocimiento de esas deudas fue suscrito por la propia Primus Capital S.A., actuando como mandataria de estas sociedades en uso de una de las cláusulas de los contratos de factoring que tenía con estas entidades.
Los abogados que se querellaron en contra del notario Raby Benavente aseguran que estos mandatos habían sido revocados entre el 16 y el 26 de mayo en la notaría de Álvaro González Salinas, donde originalmente se habían suscrito los contratos. De esta forma, aseguran que al mes de julio, Primus ya no tenía la facultad de actuar en nombre de dichas sociedades.
En el escrito, los abogados querellantes solicitan la pena de diez años y un día de presidio mayor en su grado medio; y solicitan la comparecencia en calidad de testigo de: el empresario Pablo Ormeño Fredes; el notario Álvaro González Salinas; los abogados de Primus, Brian Moore y Cristian Gandarillas; y también los socios de Primus, Eduardo Guerrero y Raimundo ‘Paila’ Valenzuela Lang.
“De esta manera, habiéndose revocado los mandatos otorgados por las señaladas sociedades durante el mes de mayo del año en curso ante el notario público que dio fe de las escrituras públicas revocadas, Primus Capital S.A. ya no contaba con facultades para suscribir reconocimientos de deudas en su propio favor, por lo que debió recurrir a otros notarios públicos que se prestaran para la realización de escritura públicas de “reconocimiento de deuda, en la cual dieran fe de la personería y facultad de Primus Capital S.A. para suscribirlas, a lo cual habría accedido el notario público Patricio Raby Benavente”, menciona el texto de la querella.
En el escrito, los abogados querellantes solicitan la pena de diez años y un día de presidio mayor en su grado medio; y solicitan la comparecencia en calidad de testigo de: el empresario Pablo Ormeño Fredes; el notario Álvaro González Salinas; los abogados de Primus, Brian Moore y Cristian Gandarillas; y también los socios de Primus, Eduardo Guerrero y Raimundo ‘Paila’ Valenzuela Lang.
Rodrigo Andrés Arancibia Moreno es un abogado que ha representado al director médico de Clínica Las Condes, Rodrigo Mardones Petermann, el cual es uno de los principales acusados por Primus por giro doloso de cheques. Arancibia, en una columna escrita hace años atrás, aseguró ser militante de Renovación Nacional. Arancibia ha representado legalmente a diversos clientes, entre los que se cuentan varios militares procesados por fraude.
Comentarios
Espero que el león no se
Añadir nuevo comentario