En la madrugada del 19 de septiembre de 2023, mismo día de la Gran Parada Militar, el portal Interferencia publicó una nota titulada Ex socios del Gil Letelier aseguran que Ejército no nombrará al Club en Parada Militar y acusan que el huaso que entregaría la chicha a Boric tuvo causa por agredir a un menor.
En ese contexto, el Club de Huasos ha solicitado conforme lo dispuesto en la ley 19.733 la aclaración y rectificación de dicha nota, por adolecer de serias imprecisiones.
En efecto, ya en el titular se lee que “Ejército no nombrará al Club en Parada Militar”, lo que no sólo nunca ha ocurrido en la historia, sino que tampoco ocurrió el pasado 19 de septiembre, pues tanto en los altavoces del Parque O'Higgins como en la señal televisiva oficial, fue anunciado expresamente el Club De Huasos Gil Letelier. Incluso más, al hacerse entrega del tradicional “cacho de chicha”, Ivo Bacic, Presidente del Club de Huasos Gil Letelier se dirigió a Su Excelencia el Presidente de la República por alto parlantes y a través de un micrófono, lo que da cuenta de la activa participación del tradicional Club de Huasos (véase por ejemplo, minutos 18 y 38 de la transmisión oficial).
Se afirma asimismo, que “el huaso que entregaría la chicha a Boric tuvo causa por agredir a un menor”. Sin embargo, Interferencia no se hizo cargo en modo alguno del documento publicado por dicho medio, donde claramente se establece que la causa con la que se pretende enlodar la inocencia del Señor Bacic, data de hace 10 años. Por demás, en el citado documento se establece la ausencia de testigos como también de peritos. Tampoco se explica en la nota que el propio Ministerio Público decidió terminar la causa sin ningún tipo de condición o condena, lo que a su turno fue corroborado por un Tribunal de la República. A juicio de IVO BACIC, esto sólo es una manifestación de la absoluta falta de rigurosidad con que se cubrió la noticia, máxime cuando en la carpeta investigativa está acreditado que éste ni siquiera se encontraba en dicha región.
En cuanto a lo señalado en la nota en cuanto a una artificiosa polémica respecto a “…el cuerpo de baile de cueca que se presentará en esta Parada Militar, puesto que ninguno de sus miembros corresponden a la agrupación folclórica original”, el Club de Huasos Gil Letelier sólo puede señalar que lo informado es falso y ofensivo. Falso, porque lisa y llanamente no es verdad y ofensivo porque agrede el esfuerzo, perseverancia, compromiso y orgullo con que los integrantes del Club y agrupaciones invitadas y mencionadas públicamente participaron en dicho evento, así como también en programas televisivos en los días previos a nuestras fiestas patrias.
Del mismo modo, el Club de Huasos Gil Letelier desea aclarar que en relación a una eventual "apropiación ilícita” (sic), como menciona el medio (incluida la imprecisión técnica), la actual directiva encabezada por su Presidente Ivo Bacic, tan pronto detectó diversas irregularidades en el manejo de dinero, promovió de acuerdo a los estatutos internos, la expulsión de las personas involucradas y asimismo interpuso acciones legales por el delito de apropiación indebida.
El Club de Huasos Gil Letelier lamenta el daño a la reputación forjada en más de 70 años de historia, pues se trata de una institución que está en el alma del pueblo chileno y cuyo único fin es preservar las costumbres. Asimismo, lamenta el daño a la honra de su Presidente Ivo Bacic, quien contrariamente a lo que se señala en la nota, junto a todos los integrantes del Club y otras instituciones hermanas, realizó una renombrada e impecable presentación en la Gran Parada Militar.
Es indiscutido que el Señor BACIC no sólo tiene una trayectoria personal y profesional irreprochable, sino que además lo ampara un Estado de Inocencia que nadie puede responsablemente enlodar, máxime cuando bajo su Presidencia se ha puesto en manos de la justicia las conductas ilícitas que se describen en la nota y que eventualmente podrían ser constitutivas del delito de apropiación indebida.
Sabido es que la Convención Americana sobre Derechos Humanos, en su artículo 13, señala que toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento y de expresión, la cual puede ser ejercida por todos los medios y no puede ser objeto de censura, sino de responsabilidades ulteriores. Pero dicha libertad de expresión tiene un límite en la misma convención: el respeto a los derechos o la reputación de los demás.
Tanto Ivo BACIC como el Club de Huasos y Rodeo Gil Letelier hacen expresa reserva de acciones contra todos quienes resulten responsables por la deshonra, descrédito y menosprecio de la que han sido objeto.
Nota de la redacción:
Respecto de lo expresado por el Club de Huasos y Rodeo Gil Letelier, Interferencia tiene a bien comunicar a sus lectores:
1. Efectivamente, el Club fue nombrado por el Ejército en el desfile militar del 19 de septiembre, a diferencia de lo que habían dicho ex socios a Interferencia. Esto fue aclarado posteriormente en el mismo artículo mencionado, una vez comprobado el hecho, mediante una nota de la redacción creada posteriormente. Esta información fue dispuesta al principio del cuerpo del texto, de modo que no haya dudas para nuestros lectores respecto de lo que finalmente pasó, en consideración de que la nota periodística fue publicada antes de la Parada Militar, en condicional.
2. Respecto de la causa por agresión a un menor que afectó a Ivo Bacic, Interferencia la mencionó como un elemento de controversia dentro del Gil Letelier, tal como lo prueba evidencia documental entregada al lector en el mencionado artículo, en una recomendación de la Comisión de Admisión del Club de 2016, en la que -junto con desaconsejar la postulación de Bacic- se informa -e Interferencia reproduce- que la causa no prosiguió por tratarse de lesiones leves. Respecto del antecedente que se entrega en el comunicado conforme el cual Bacic no se habría encontrado en la región al momento de producidas las lesiones, es primera noticia que llega a esta redacción. Al menos, nada de eso figura en los tres documentos de la causa que tuvo a la vista Interferencia.
3. En cuanto a la arista de los folcloristas expulsados, Interferencia no logra determinar qué es lo que exactamente se imputa como "falso". La disputa es un hecho que incluso ha llegado a INAPI, pues la Fundación Cultural Gil Letelier pretendió usar el nombre del Club, y es público que miembros del cuerpo folclórico renunciaron y otros fueron expulsados del Club por esta controversia.
4. Respecto de otro artículo de Interferencia, donde se informa de las denuncias por apropiación indebida que recaen sobre directivas anteriores, cabe señalar que Ivo Bacic fue parte de una de ellas, como Tesorero, tal como figura en las denuncias a las que tuvo acceso Interferencia. Por otro lado, en este comunicado que el Club Gil Letelier hizo llegar a este medio, se dice que la actual directiva que encabeza Bacic, en cuanto detectó las irregularidades, realizó una serie de medidas tendientes a subsanar los problemas. Sin embargo, respecto de eso, Interferencia no tenía cómo saberlo ni comprobarlo, pues cuando esta redacción se comunicó con el Club al inicio de esta cobertura, para tener su versión, señalaron que no responderían a las consultas periodísticas, sino después del 19 de septiembre.
Comentarios
Está bueno vaivén de pruebas,
Añadir nuevo comentario