Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Jueves, 10 de Abril de 2025
Chichagate

Club de huasos y rodeo que inaugura la Parada Militar está siendo investigado por apropiación ilícita de fondos

Felipe Arancibia
Diego Ortiz

Club Gil Letelier entrega chicha a Boric durante la Parada Militar. Foto: Mindef.

Club Gil Letelier entrega chicha a Boric durante la Parada Militar. Foto: Mindef.
Club Gil Letelier entrega chicha a Boric durante la Parada Militar. Foto: Mindef.

La Directiva del Club Gil Letelier -que sirve la tradicional ‘chicha en cacho’ al presidente el día de las Glorias del Ejército-, fue denunciada ante Fiscalía por apropiación ilícita de al menos $78 millones. Socios afirman que los directores se tomaron el club. Uno de ellos fue condenado por acoso sexual contra una trabajadora de la institución.

Desde 1952 a la actualidad, el Club de Huasos y Rodeo Gil Letelier ha sido la organización responsable de dar inicio a la Parada Militar, llevando la tradicional 'chicha en cacho' para que el presidente de la República haga un brindis y de comienzo a la actividad. De Gabriel González Videla a Gabriel Boric Font, todos los presidentes de los últimos 70 años han bebido el trago fermentado que entrega el club de huasos. 

Este año, la tradición vendrá acompañada de polémica: el club Gil Letelier se encuentra en medio de una investigación por apropiación ilícita de fondos y administración desleal. Después de que la Comisión Revisora de Cuentas de la organización detectara la pérdida de al menos $78 millones en 2019, socios del club denunciaron a su directiva ante el Ministerio de Justicia y luego ante Fiscalía.

Fuentes conocedoras del caso aseguraron a Interferencia que el club de huasos, al igual que todos los años, inaugurará el evento, ya que el Ejército no tomará acciones hasta que exista un fallo judicial. 

En tanto, consultado al respecto, el Ejército declinó a hacer declaraciones ante esta redacción.

Después de que la Comisión Revisora de Cuentas de la organización detectara la pérdida de al menos $78 millones de pesos en 2019, socios del Club denunciaron a la directiva ante el Ministerio de Justicia y luego ante Fiiscalía.

En 2020, la Comisión Revisora de Cuentas del Club de Huasos y Rodeo Gil Letelier detectó problemas en las cuentas de la corporación. Según pudieron estimar, en 2019 se perdieron $78 millones de pesos de la cuentas del Club, a instancias en que el Gil Letelier anualmente tiene ingresos en torno a los $100 millones de pesos. 

De acuerdo con el informe del año 2019 de la Comisión, al que Interferencia tuvo acceso, se objetaron ingresos por $37 millones de pesos y egresos por $41 millones de pesos.

En cuanto a los ingresos, la Comisión Revisora señaló la existencia de $18,6 millones de pesos no depositados en las cuentas del Club; préstamos injustificados; ingresos con fechas que no corresponden; ingresos no reales por “conciliación o canje”, entre otros.

Parte del informe de la comisión revisora para 2019. $31 millones en ingresos también fueron objetados

Parte del informe de la comisión revisora para 2019. $31 millones en ingresos también fueron objetados
Parte del informe de la comisión revisora para 2019. $31 millones en ingresos también fueron objetados

Respecto a los egresos, se denuncian gastos excesivos en eventos por representación y consumos excesivos de los integrantes del directorio en el casino de la corporación; pagos de leyes sociales excesivos y desfasados, realizados por terceras personas; egresos sin comprobantes que los respalden, sin boletas o facturas; pagos desde cuentas particulares; y manejo excesivo de efectivo en caja chica, entre otros. 

Respecto a los gastos excesivos denunciados en el informe y según fuentes que solicitaron mantenerse anónimas por medio a represalias, los actuales directores del club se habrían “tomado y comido $10 millones del casino”, canjeando el arriendo de $1 millón de pesos por un consumo diez veces mayor.

Los hechos motivaron una auditoría externa a las cuentas del club. No obstante, cuando el auditor concluyó su trabajo, acusó que el directorio no le habría entregado toda la información contable.

Los hechos motivaron una auditoría externa a las cuentas del club. No obstante, cuando el auditor concluyó su trabajo, acusó que el directorio no le habría entregado toda la información contable.

A pesar de ello, aseguró a los socios denunciantes que podía decir que sí se perdieron dineros del club. Además, según fuentes que solicitaron permanecer anónimas, a los socios tampoco se les transparentó la auditoría externa.

Lo anterior fue reportado por la Comisión Revisora al Tribunal de Honor y, luego, a todos los socios del Gil Letelier. Según un correo firmado por el encargado de la Comisión, Carlos Bórquez, la medida se justificó en el miedo a “que el Directorio desapareciera las carpetas”. 

Un hecho que no pasó desapercibido fue que, luego de las denuncias -a estas alturas públicas- por la pérdida de casi $100 millones del club, el mismo Bórquez de la Comisión Revisora de Cuentas fue nombrado vicepresidente del directorio. 

Ante las acusaciones, algunos socios del club recurrieron al Ministerio de Justicia, entidad fiscalizadora de la personalidad jurídica del Gil Letelier como corporación. En una primera instancia, desde el Ministerio les indicaron que tenían que denunciar los hechos a la Fiscalía por administración desleal, ante la significativa pérdida de patrimonio del club. Aún así, el Ministerio de Justicia llevó su propia investigación, pero determinó que los Socios debían decidir qué hacer con el futuro del Gil Letelier.

En 2020, Hernández Baeza fue condenado a una multa de 2 UTM (unos $127.000 pesos) por haberle hecho comentarios sexuales a una trabajadora del club cuando éste aún presidía la organización. Durante un almuerzo de los socios, Hernández se acercó a la víctima y le dijo “ese pantalón te queda espectacular ¿me dejas que te toque el poto?”.

Luego de la indicación de Justicia, la denuncia fue ingresada ante la Fiscalía Local Santiago Centro en febrero de 2022 contra el presidente del club, Felipe López Angel, quien al momento de los hechos era el vicepresidente del Gil Letelier. En ese entonces, la presidencia recaía en Amador Hernández Baeza, quien fuera de las irregularidades cometidas que le imputan, cuenta con antecedentes por acoso. 

Sentencia acoso presidente Gil Letelier.

Sentencia acoso presidente Gil Letelier.
Sentencia acoso presidente Gil Letelier.

En 2020, Hernández Baeza fue condenado a una multa de 2 UTM (unos $127.000 pesos) por haberle hecho comentarios sexuales a una trabajadora del club cuando éste aún presidía la organización. Durante un almuerzo de los socios, Hernández se acercó a la víctima y le dijo “ese pantalón te queda espectacular ¿me dejas que te toque el poto?”.

La denuncia ante el Ministerio Público por las potenciales irregularidades detectadas en el Club de Huasos y Rodeo se encuentra desformalizada y con diligencias en curso, llevadas a cabo por la Brigada de Delitos Económicos de la PDI.



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan dos artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

Chuuuu.. osea ese es el deporte nacional, robar y acosar

Que chucha está pasando en mi país, que todos quieren una parte de la torta de dinero, así nunca seremos un gran país.

No será una enmienda constitucional republicana?

Estafar y robar los fondos de las organizaciones sociales, será legitimado por los "Republicanos" en la nueva constitución, para que no los distraigan más,de tan digna labor, con esas "falsas" denuncias.

Esto es verdad, el año pasado fue a almorzar con mi familia al casino para fiestas patrias , y la señora que estaba a cargo según lo que me dijeron cuando llamé al Club del casino era Silvana Gajardo Tobar y Nicole Saavedra no me quisieron dar la boleta por un consumo grande que yo debía rendir por la empresa, quedaron de mandarlo por correo y nunca lo hicieron, y por lo que vi a nadie le daban boleta, averiguando sobre ella tiene parentezco con uno de los socios del club, donde lucran y nos les interesa pagar ningún tipo de impuestos, debe ser la misma que atiende a estos tipos que gastan lo que se les antoja y todo por lo visto queda en familia

supuesta Sra. Slomicht, infórmese mas, creo que también Usted era parte de la concesión de ese casino ¡¡ verdad? y fue Usted la que hizo una estafa al casino junto con su hija, de la cara y no se cambie el nombre porque se perfectamente de que persona se trata deje de mentir y diga la verdad .

Añadir nuevo comentario