Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Domingo, 20 de Julio de 2025
Represión policial

Condenan al pago de una multa a carabinero que atropelló a manifestante en Concepción y lo dejó abandonado

Camilo Solís

atropello_carabineros.jpg

Imagen del video que registró el momento del atropello.
Imagen del video que registró el momento del atropello.

El cabo 2° Manuel Sánchez fue condenado al pago de 6 UTM (371 mil pesos aproximadamente) por atropellar a un manifestante en noviembre de 2019 en el contexto del estallido social en Concepción, desestimando una pena privativa de libertad. El tribunal también desestimó condenarlo por no prestar auxilio al manifestante y retirarse del lugar.

El 5 de noviembre de 2019, a las 17:20 horas, el joven Juan Carlos Moreno Aburto fue atropellado por un vehículo policial en calle Los Carrera con Castellón, en el centro de la ciudad de Concepción. 

El Cabo 2° Manuel Jesús Sánchez Echeverría realizó una maniobra intempestiva al volante del radiopatrulla que conducía, cuando aún teniendo luz roja en el semáforo, reanudó la marcha a gran velocidad para pasar de la primera a la tercera pista de la avenida, donde atropelló a Moreno, el cual se encontraba protestando en el contexto del estallido social. Una vez ocurrido el atropello, el radiopatrulla conducido por Sánchez aceleró y se retiró del lugar. 

El tribunal condenó al cabo 2° Manuel Sánchez “a la pena de multa de 6 (seis) unidades tributarias mensuales, además de la suspensión del carné, permiso o autorización que lo habilite para conducir vehículos por un periodo de seis meses, como autor del cuasidelito de lesiones menos graves”, según señala el documento de la sentencia.

Estos son los hechos que el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Concepción consiguió determinar en un procedimiento judicial que tuvo inicio el 11 de noviembre de 2019, cuando el Instituto Nacional de Derechos Humanos ingresó una querella por estos hechos al Juzgado de Garantía de Concepción. 

El pasado 17 de febrero, finalmente el juicio tuvo su lectura de sentencia, en la cual el tribunal condenó al cabo 2° Manuel Sánchez “a la pena de multa de 6 (seis) unidades tributarias mensuales, además de la suspensión del carné, permiso o autorización que lo habilite para conducir vehículos por un periodo de seis meses, como autor del cuasidelito de lesiones menos graves”, según señala el documento de la sentencia. 

El tribunal -que estuvo conformado por los jueces Rogelio Inostroza Rivera, Selín Figueroa Araneda y Antonella Farfarello Galletti, quien redactó la sentencia- señaló además que Sánchez puede pagar la multa en doce cuotas mensuales, y prefirió por mayoría “imponer la pena de multa por sobre la pena privativa de libertad como lo solicitó la defensa”, según dice el escrito. 

El tribunal logró acreditar que el atropellado, Juan Carlos Moreno, tuvo como consecuencia de la acción del carabinero “lesiones consistentes en policontuso, erosiones longitudinales en dorso derecho del tórax, esguince en tobillo derecho, herida cortante en mano izquierda, heritema de rodillas y aumento de volumen en tobillo derecho, herida a colgajo interescapular derecha de carácter menos grave con 28 días de incapacidad”

A esta decisión se opuso el magistrado Selín Figueroa Araneda, el cual estuvo por sancionar a Sánchez Echeverría con “61 días de reclusión menor en su grado mínimo por su responsabilidad en calidad de autor del cuasidelito de lesiones graves, por estimar que dicha pena es la que más se aviene a las circunstancias de comisión del mismo”.

Sánchez era imputado además por el delito correspondiente a causar lesiones en la víctima y no detenerse para prestarle auxilio. Sin embargo, el tribunal absolvió de esta imputación al Cabo 2° Sánchez, ya que la ley exime de responsabilidad penal a aquel “que incurre en alguna omisión, hallándose impedido por causa legítima o insuperable”. Esto debido a que apenas ocurrido el atropello, un grupo de personas encapuchadas comenzaron a lanzar piedras al radiopatrulla. 

El tribunal además eximió del pago de las costas al condenado, y además absolvió al superior de Manuel Sánchez, el teniente Joseph Etienne Meynet Martin.

Cabe mencionar que el tribunal logró acreditar que el atropellado, Juan Carlos Moreno, tuvo como consecuencia de la acción del carabinero “lesiones consistentes en policontuso, erosiones longitudinales en dorso derecho del tórax, esguince en tobillo derecho, herida cortante en mano izquierda, heritema de rodillas y aumento de volumen en tobillo derecho, herida a colgajo interescapular derecha de carácter menos grave con 28 días de incapacidad”.



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

Un asco este sistema judicial..Que sus integrantes no se quejen del desprestigio que tienen Por lo que leo el delito fue homicidio frustrado..

La justicia, se hizo cargo del mes de incapacidad por lesiones? Supongo que las miles de víctimas en ese período, en su mayoría nunca han visto justicia, ni asistencia, ni siquiera un gesto de perdón por parte del estado chileno

Otra más ... lamentablemente pudimos cambiar uno de los sistemas judiciales más corruptos del mundo (y no sólo por plata) y no lo hicimos. Ahora tendremos que bancarnos que esto continue ad eternum. O alguien cree que algo distinto a esto saldrá de una comisión de expertos dirigida por el ex ministro Larraín?? O por los honorables que manejarán todo el proceso de acuerdo a lo que sus manejadores propongan?

Un Poco de Contexto sobre la Realidad en las Calles: Diario Concepción: -Viernes 1 de noviembre Región registra 1.459 detenidos desde el estallido social, con una zona de conflicto que se centra en el casco urbano penquista, con epicentro en las calles más centrales de Concepción. 15 Pymes trabajan en esa zona blindando locales que refuerzan sus medidas de protección ante los constantes saqueos nocturnos. -Sábado 2 de noviembre Organizaciones sociales y no gubernamentales plantean sus propuestas para salir de la crisis tras 15 días del movimiento social. Número de detenidos a la fecha es de 1.485, según balance policial. -Domingo 3 de noviembre Nuevo incendio destruyó pisos superiores de Caja Los Andes. Intendente y alcaldes van a La Moneda a pedir fondos para reparar daños en sus comunas. Mundo político respalda retorno del voto obligatorio. Defensa pide informe por desempeño de las fuerzas en Concepción durante el estado de emergencia. -Lunes 4 de noviembre: Miles de estudiantes marcharon por Concepción, en el denominado “Súper lunes”. Subdere compromete recursos a alcaldes para reparar daños, que llegan a $2.000 millones. Cuestionan seguridad tras incendio en Caja Los Andes. -Martes 5 de noviembre Secundarios marcharon por calles penquistas, exigiendo baja de costos en educación superior. Se descartó partido amistoso de Chile y Bolivia, en el Ester Roa. Es evidente que los "Jóvenes" que estaban cruzando la Avenida, se preparaban para atacar e intentar generar daño a Carabineros. Esta acción de ataque a carabineros fue practicada por otros delincuentes a la misma patrulla desde el 19 de octubre, como a otras cientos de patrullas y servicios atacados en las principales ciudades del país. Pero Bueno, si quieres alimentar tu sed anti-Paco, es un buen caso para repartir Odio hacia uno de los tres pilares que mantiene lo poco de Orden y cordura que nos queda en Chile.

En el video que circula en redes sobre el atropello, Se omiten los ataques a la patrulla por lado derecho (Calle Castellón), previo al atropello, motivo por el que patrulla cruza con luz roja y cambia hacia tercera pista, donde ya se aprestaba un delincuente en compañía de otros para intentar dañar a Carabineros.

Añadir nuevo comentario