En abril de 2024, la Contraloría General de la República (CGR) ofició al Parque Metropolitano de Santiago (Parquemet) para aclarar la entrega de entradas por parte de la productora Lotus al organismo dependiente del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) por el uso del Parque Cerrillos para la realización de la edición 2024 de Lollapalooza. Todo esto luego de una denuncia anónima que recibió el ente contralor, en la cual se cuestionaban los criterios mediante los cuales se habían repartido estos tickets al interior de Parquemet.
Parquemet es una red de parques urbanos perteneciente al Minvu desde 1998, cuyas funciones públicas son las de gestionar sus logística, actividades, eventos –como Lollapalooza en este caso— y el cuidado de áreas verdes. Dentro de su red se encuentran 21 parques en 15 comunas, todas de la Región Metropolitana, incluido el mencionado Parque Cerrillos donde se organiza este magno evento de impacto internacional.
La denuncia anónima presentada ante la CGR plantea dudas e indica que dentro de los beneficiados con los abonos de Lotus figurarían funcionarios y familiares que recibieron parte de estas contraprestaciones, sin haber estado de acuerdo a los criterios de entrega.
El convenio: 107 entradas para funcionarios
Según el convenio firmado en octubre de 2023 por Parquemet para la realización del festival internacional, Lotus les entregó 400 abonos generales y 30 abonos ‘Lolla Lounge’ que permiten el ingreso a los tres días del Festival Lollapalooza Chile 2024. Todo equivale a un avalúo comercial total de $159.638.630.
El convenio señala, además, que las entradas deben ser distribuidas de manera gratuita por Parquemet, “con criterios objetivos, transparentes y con trazabilidad que faciliten el acceso de las personas a la cultura y esparcimiento”. También se establece que debe haber un sistema que permita hacer el seguimiento de las personas que son beneficiadas con los tickets gratuitos.
En el documento, se especifica que las entradas se pueden sortear, hacer concursos abiertos al público, organizar actividades comunitarias, entregarlas a organizaciones comunitarias y otras estrategias para su distribución.
La circulación de entradas contempló la siguiente repartija: 215 entradas destinadas a sorteos y concursos al público general; 108 entradas destinadas a personas de organizaciones sociales y comunitarias, preferentemente de las comunas aledañas al Parque en donde se realiza el evento; y 107 entradas destinadas a concursos y sorteos de funcionarios y funcionarias de Parquemet y el Minvu, quienes no podrán participar de los dos primeros sorteos (ni sus familiares).
Estos criterios son los que se habrían incumplido, lo que activó primero a una denuncia anónima ciudadana y luego a la fiscalización por parte de la CGR.
No obstante, la denuncia sigue en investigación por parte de la Contraloría y está a la espera de los antecedentes solicitados para pronunciarse al respecto y emitir las conclusiones correspondientes.
Respuesta de Parquemet
Interferencia se comunicó con Parquemet para obtener una declaración desde el organismo respecto a este caso, la que es compartida de forma íntegra por esta redacción:
“En abril de 2024, a través de un oficio electrónico, llegó un requerimiento de información de la Contraloría General de la República consultando antecedentes del convenio con la productora Lotus para la realización del festival Lollapalooza 2024, a raíz de una consulta ciudadana. Parquemet, respondió a través de la misma vía, dando cuenta de todos los alcances de las contraprestaciones establecidas mediante dicho convenio.
En el documento enviado al órgano contralor, Parquemet indicó que las contraprestaciones se realizaron tal como se establece en el convenio e, igualmente, las entradas se distribuyeron según lo establecido.
A su vez, en enero de 2025, Contraloría solicitó informar en detalle sobre este tema, lo que se hizo enviando los medios de verificación mediante correo institucional de la jefa de la División Jurídica de Parquemet a una abogada a cargo en Contraloría. En este envío se incluyeron las declaraciones simples de los ganadores de redes sociales con firma y RUT; listado con firma de los funcionarios/as acreedores de entradas y videos e imágenes.
Cabe destacar que, durante el segundo semestre de 2024, el convenio con la productora Lotus fue sujeto a una auditoría interna como parte de lineamientos propios del Servicio, con el fin de encontrar oportunidades de mejora para nuestra gestión. Este año, elegido al azar, fue el turno de este convenio y no a raíz de la consulta del órgano contralor.
Parquemet, hasta ahora, no ha recibido pronunciamiento del ente contralor respecto a los antecedentes entregados”.
Comentarios
Añadir nuevo comentario