Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Jueves, 15 de Mayo de 2025

Ministerio de Vivienda y Urbanismo

Alfredo Moreno y Félix de Vicente.
Helipuerto VIP

El máximo tribunal emitió dos sentencias contra la empresa de Alfredo Moreno y Félix de Vicente, que confirmaron que la extensión del permiso de edificación provisorio otorgado por la Dirección de Obras de Huechuraba es ilegal. El alcalde Luksic aseguró el inicio un sumario interno y De Vicente, el fin de las operaciones del helipuerto.

Felipe Arancibia
Jueves, Abril 24, 2025 - 06:00
Minvu remueve al director de Parquemet
A días de Lollapalooza

A las controversias de la gestión del ahora exdirector de Parquemet, Carlos Ponce, como un auditoría al reparto de entradas de Lollapalooza y los ascensos de la tía de Crispi en el organismo, hoy se suma una denuncia que apunta al traspaso de $350 millones para solventar trabajos inconclusos de la empresa Siglo Verde, cuyo representante legal se encuentra formalizado por cohecho.

Matías Menceyra
Martes, Marzo 18, 2025 - 06:00
Catalina Serrano.
Redes

Aunque, según información en su Linkedin, Serrano inició su carrera en Parquemet en 2014 tras un paso por el Ministerio de Vivienda con la entonces ministra Paulina Saball. Bajo el actual gobierno, ascendió a directora de comunicaciones y posteriormente a jefa de gabinete, llegando a ganar $4.600.000. 

Lun Lee , Matías Menceyra
Lunes, Marzo 10, 2025 - 06:00
Parquemet y Contraloría General de la República.
Tras denuncia anónima

En abril de 2024 el ente contralor solicitó antecedentes a Parquemet para aclarar la asignación de entradas que bordean un total de $160 millones tras una denuncia que apuntaba como beneficiados, por más del límite permitido, a funcionarios y familiares del servicio. Parquemet respondió a los requerimientos y la CGR aún evalúa la información.

Lun Lee , Matías Menceyra
Jueves, Enero 30, 2025 - 06:00

Los ex ministros Moreno y de Vicente, dueños de Helipuerto Santiago
Helipuerto VIP

En marzo, la Dirección de Obras de Huechuraba y la Seremi Minvu extendieron por segunda vez el permiso provisorio de Helipuerto Santiago, del empresario Juan Riesco y los ex ministros Alfredo Moreno y Félix De Vicente. Sin embargo, una circular emitida el mes pasado por la Seremi determinó que la segunda prórroga al permiso provisorio es ilegal. Se inició un proceso de invalidación.

Diego Ortiz
Lunes, Octubre 14, 2024 - 06:00
Izkia Siches, Marcela Ríos, Giorgio Jackson, Marco Antonio Ávila y Carlos Montes.
Cinco derrotas consecutivas

De las 27 acusaciones constitucionales presentadas desde 1991, solo tres han tenido éxito: Yasna Provoste, Harald Beyer y Andrés Chadwick. Durante el segundo mandato de Sebastián Piñera, se interpusieron nueve en contra autoridades gubernamentales en un lapso de cuatro años. La administración de Gabriel Boric ya ha enfrentado cinco en menos de dos años de gestión.

Lun Lee
Sábado, Enero 6, 2024 - 06:00
Diputados presentan acusación constitucional contra ministro Carlos Montes.
Quinta acusación en 550 días

La declaración de Tatiana Rojas puso en entredicho la gestión de Carlos Montes tras señalar que había informado del caso de Democracia Viva antes de que fuera público contradiciendo al titular de Vivienda. Se suma que Contraloría auditó a fundaciones en 15 de 16 regiones y el allanamiento a las oficinas del Ministerio. Desde el primer libelo contra Izkia Siches las fuerzas opositoras no han prosperado en ninguna y el escenario vuelve a ser difuso. 

Lun Lee
Miércoles, Diciembre 20, 2023 - 06:00
Miguel Crispi, Carlos Montes y Tatiana Rojas.
Aumentan las contradicciones

La declaración judicial de la ex subsecretaria de Vivienda ante la Fiscalía contradice lo afirmado por el ministro Carlos Montes y pone en entredicho lo declarado por Miguel Crispi ante la comisión investigadora del Congreso, acorralando a La Moneda.

Lun Lee
Jueves, Diciembre 14, 2023 - 06:00

Propiedad de Bienes Nacionales

Vecinos de Santiago Centro agrupados en el comité de vivienda 'Por un Santiago Multicolor' piden desde 2018 levantar un proyecto de más de 300 departamentos en un terreno cedido a la Armada en 1977 a un costado de la Quinta Normal, de propiedad de Bienes Nacionales. Desde esa cartera y desde Defensa les han indicado que la Armada hace "un buen uso" del terreno, donde sólo hay un helipuerto, cabañas y un quincho.

Lissette Fossa
Jueves, Julio 20, 2023 - 06:00
Luis Cordero, Carlos Montes, Miguel Crispi, Juan Ignacio Latorre, Gabriel Boric y Giorgio Jackson
Guion de película

Primero Latorre y después Boric, ambos indicaron que sabían del caso antes de que un medio antofagastino lo publicara. Latorre dijo que no le había comunicado ni al ministro Montes ni a Jackson, pero al ser consultado por otros personeros del Gobierno, guardó silencio. Todo esto mientras recrudece el fuego amigo entre partidos oficialistas y la oposición saca ventaja de la crisis.

Lun Lee , Felipe Arancibia, Camilo Solís
Viernes, Julio 7, 2023 - 06:00
Viviendas

De acuerdo al gobierno el déficit habitacional llega a 650 mil nuevas viviendas, una cifra superior al dato de 1996; 564 mil, que fue la primera vez que se midió. En tanto, el Ministerio de Vivienda informó que durante 2022 la entrega de viviendas solo fue de 39 mil en el marco del Plan de Emergencia Habitacional, con otras 136 mil en ejecución, y con una meta de 260 mil para todo el periodo de Gabriel Boric.

Joaquín Riffo B.
Martes, Marzo 7, 2023 - 06:00
Desarrollo habitacional

El consejo consultivo está en receso desde marzo y no se sabe cuándo retomará labores ni quién lo liderará tras la salida del arquitecto Sergio Baeriswyl. Esto en medio de un plan del gobierno para construir 260 mil viviendas en cuatro años.

Joaquín Riffo B.
Martes, Noviembre 15, 2022 - 06:00

Convención Constituyente

Este miércoles diez convencionales de Independientes RN-Evópoli, del Colectivo Socialista e independientes presentaron esta propuesta bajo la premisa de que busca solucionar un problema social histórico y transversal.

Camila Higuera
Sábado, Noviembre 13, 2021 - 06:00
Registro Social de Hogares

En noviembre de 2020 cerca de 150 vecinos de la Pincoya y el Barrero optaron por tomarse las laderas de los cerros para terminar con el hacinamiento en que viven. Para el Registro Social de Hogares, buena parte de estas personas se encuentra en los tramos de menor vulnerabilidad por sus sueldos y estudios, por lo que no califican para las ayudas. Pero, tampoco pueden acceder a los créditos hipotecarios. 

Francisco Velásquez (Mongabay Latam)
Lunes, Mayo 24, 2021 - 06:00
Al lado izquierdo de la estructura, la casa que construye Magdalena Piñera Morel.
´Segunda vivienda'

En pleno estallido social la hija del Presidente recibió la autorización para edificar una residencia de descanso de 180 m2 y dos pisos. Algunos vecinos están preocupados, porque esta construcción, así como numerosas otras en este balneario exclusivo, pueden ser un foco para expandir el contagio de coronavirus.

Nicolás Massai D., Francisco Velásquez (Desde Zapallar)
Sábado, Julio 4, 2020 - 04:44
De comisión pasa a sala

La iniciativa permitiría ignorar los planes reguladores municipales y metropolitanos en casos de proyectos llamados de "integración social". El ministro de Vivienda Cristián Monckeberg, ante las críticas ciudadanas y académicas, lo había retirado en diciembre, pero en tiempo de pandemia lo repuso sin hacerle mayores cambios, como prometió. 

Joaquín Riffo Burdiles
Jueves, Mayo 7, 2020 - 03:45

Miguel Nasur Allel.
Sociedad Inversiones Antares S.A.

El terreno está ubicado en área de preservación ecológica, está calificado como sitio eriazo y desde que el empresario del fútbol lo adquirió en 2005 no se han cancelado el pago de este impuesto asociado a los bienes inmuebles.

Nicolás Massai D., Joaquín Riffo Burdiles
Lunes, Mayo 4, 2020 - 03:38
Miguel Nasur Allel.
Efecto de la acción del seremi de Bachelet

Este empresario del fútbol dividió su terreno en Vitacura en 43 parcelas, antes de un proceso de invalidación de 2017. En este escenario, cedió a un asesor 4 lotes por $638 millones lo que permitió argumentar derechos adquiridos, pero luego de que la anulación de la subdivisión no prosperó, el precio cambió a $165 millones.

Nicolás Massai D., Joaquín Riffo Burdiles
Viernes, Mayo 1, 2020 - 03:34
Ex presidenta Michelle Bachelet y ex seremi metropolitano de Vivienda y Urbanismo, Aldo Ramaciotti.
Condominios de lujo

El arquitecto Aldo Ramaciotti certificó en 2015 cuestionadas subdivisiones prediales y luego no las anuló cuando la Contraloría le ordenó iniciar los procesos de invalidación. Esto beneficia potencialmente a iniciativas en Colina, Lo Barnechea, Vitacura, Pirque, Til-Til y San José de Maipo.

Nicolás Massai D., Joaquín Riffo Burdiles
Martes, Abril 28, 2020 - 03:45
Fue titular principal de El Mercurio y La Tercera

El lunes 30 de septiembre los dos principales diarios del país coincidieron en que su artículo más importante del día es el Decreto del Ministerio de la Vivienda que iba a ser publicada ese mismo día en el Diario Oficial, en la cual supuestamente se refuerzan las certezas jurídicas de las inmobiliarias frente a la Contraloría, en lo relativo a las decisiones de las direcciones de obras municipales. Sin embargo, para varios expertos se trata sólo de un acto simbólico que no tiene mayor trascendencia ni efecto práctico.

Joaquín Riffo Burdiles
Martes, Octubre 1, 2019 - 04:45