A lo largo de dos meses y a cambio de informes sobre 12 temas de actualidad, el abogado y panelista del programa Sin Filtros, Francisco Orrego, recibió $4.4 millones desde la Municipalidad de La Florida. Dentro de los temas que “analizó” para el alcalde Rodolfo Carter, destacan “antecedentes judiciales” sobre “la futura formalización de investigación” en contra del director de Carabineros, Ricardo Yáñez; un “manual para entender en pasos simples las crisis que enfrentan hoy las Isapres”; y una “biografía” de Héctor Llaitul, ”líder de la Coordinadora Arauco Malleco.
Contraloría se pronunció sobre la contratación, concluyendo que “no corresponde a las finalidades del municipio la elaboración de minutas comunicacionales de análisis de contingencia política, por lo que no resulta procedente que la Municipalidad de La Florida disponga contrataciones a honorarios para esa finalidad ajena a sus objetivos”.
Interferencia reveló el pago por los informes de actualidad el pasado 18 de junio, lo que llevó a que el concejal Reinaldo Rosales (PPD) presentara una solicitud de pronunciamiento ante la Contraloría General de la República respecto a la legalidad de la contratación del personaje televisivo. En la petición, Rosales explica que Orrego estaría prestando asesorías a Carter sobre temas que no guardan relación con las funciones municipales, “lo que constituye una falta grave a la probidad administrativa”.
Hoy, Contraloría se pronunció sobre la contratación, concluyendo que “no corresponde a las finalidades del municipio la elaboración de minutas comunicacionales de análisis de contingencia política, por lo que no resulta procedente que la Municipalidad de La Florida disponga contrataciones a honorarios para esa finalidad ajena a sus objetivos”. (Lea acá el dictamen).
A raíz de esto, la entidad de control ordenó que “la entidad edilicia debe regularizar dicha situación, informando de ello a esta Entidad Fiscalizadora dentro del plazo de cinco días hábiles, contado desde la recepción del presente oficio”; en lo que puede interpretarse como un duro golpe tanto para el municipio de Carter como para Orrego, actualmente candidato a la gobernación de la Región Metropolitana por Renovación Nacional.
El dictamen de la CGR incluye, antes de adentrarse en las conclusiones, un resumen de lo argumentado por La Florida para contratar a Orrego. “La mencionada entidad edilicia informó, en síntesis, que la contratación del aludido servidor se ajusta a derecho, toda vez que los hechos noticiosos, independiente de su origen geográfico, son de interés de la comunidad local, lo que permite que las autoridades comunales puedan adoptar decisiones informadas”.
Los argumentos del municipio liderado de Carter fueron, por tanto, desestimados.
Contactados por esta redacción, desde la municipalidad indicaron que "con fecha 1 de agosto de 2024 Don Francisco Orrego dejó de prestar servicios profesionales en la Municipalidad de La Florida. La Contraloría General de la República no ha notificado formalmente a este municipio del dictamen referido al Señor Francisco Orrego. Por tanto, y una vez que ello ocurra, se analizarán los antecedentes que sean tenidos a la vista y se entregará oportunamente nuestra respuesta ante el ente contralor".
Comentarios
Añadir nuevo comentario