Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Jueves, 16 de Octubre de 2025
Poder Judicial

Corporación Administrativa del Poder Judicial investiga a alto funcionario que tiene contratos con el Estado

Nicolás Massai D.

palacio_de_tribunales_corte_suprema.jpg

Corte Suprema
Corte Suprema. Foto: Proceso Constitucional

El funcionario Richard Wittig Parraguez posee un alto cargo en la Corporación Administrativa del Poder Judicial (CAPJ), con un sueldo superior a los $5 millones mensuales. Pero al mismo tiempo, según escrituras de 2020, participa junto a su esposa en una sociedad, Duaotec SpA, que ha tenido ventas con el Estado entre 2024 y 2025. La CAPJ informó que existe una investigación disciplinaria abierta.

La Corporación Administrativa del Poder Judicial (CAPJ) mantiene una investigación disciplinaria abierta en contra del alto funcionario Richard Wittig Parraguez, ingeniero civil en informática que se desempeña como jefe de ciber-riesgo. Su contrato estipula que gana un monto mensual superior a los $5 millones. Wittig, al mismo tiempo de tener el vínculo laboral con la CAPJ, participa junto a su esposa en una sociedad por acciones, Duaotec SpA –tal como lo incluyó en su declaración de intereses y patrimonio–, que ha tenido contratos con el Estado entre 2024 y 2025.

Fue el Consejo Superior de la CAPJ el que acordó, el 8 de septiembre de 2025, iniciar esta investigación disciplinaria en contra de Wittig, luego de recibir una denuncia “sobre la prestación de servicios para terceros respecto de un funcionario de la institución, en la misma área profesional”.

En la CAPJ dijeron a Interferencia que “actualmente, esta investigación se encuentra en curso y tiene un plazo de 30 días hábiles desde la dictación de la primera resolución del instructor. Ese plazo se puede prorrogar dos veces, cada vez por 30 días más”.

Pero el procedimiento es reservado, por lo que no pudieron entregar mayores antecedentes sobre sobre las consultas realizadas por nuestro medio. En concreto, preguntamos si es que existe inhabilidad respecto de este doble vínculo laboral que tiene Wittig, primero con su rol en la CAPJ y después con su rol como accionista minoritario de Duaotec SpA (la socia mayoritaria es su esposa, Pilar Cataldo Rodríguez, según escrituras públicas).

Las órdenes de compra de Duaotec

Si bien Duaotec tiene una orden de compra con el Servicio de Salud de Ñuble fechada el 9 de diciembre de 2019, el resto de adquisiciones estatales son todas de los años 2024 y 2025.

El 3 de diciembre de 2024 tiene un contrato con la Municipalidad de Parral para hacer soportes en las plataformas informáticas. El monto del servicio fueron 237 UF.

Ese mismo mes y año tiene otra orden de compra con el Hospital Provincial del Huasco que se describe como “servicio de contactibilidad, desarrollo y mantención de software para el Hospital Provincial del Huasco”. El monto del servicio fueron 262 UF.

Diciembre de 2024 terminó con otra contratación, por parte de la Municipalidad de Las Condes,  para un “proyecto de diseño, desarrollo e implementación de sistema de agendamiento y confirmación de citas para la Municipalidad de Las Condes, por un período de 7 meses”. El monto del servicio fueron 409 UF.

Luego, en 2025 registra 10 órdenes de compra, todas relacionadas a implementaciones o soportes de plataformas de servicios públicos. Han pasado así servicios con el Servicio de Salud de Coquimbo, el Hospital Carlos Van Buren de Valparaíso, el Hospital Luis Tisné Brousse, el Hospital Lucio Córdova, el Hospital de Collipulli, nuevamente el Hospital del Huasco, el Instituto Traumatológico, el Hospital de Loncoche, la Municipalidad de El Monte y el Hospital Clínico San Borja Arriaran.



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

Añadir nuevo comentario