Defensores de la Tierra es una serie documental que retrata la lucha de distintas mujeres a lo largo de todo Chile para proteger sus territorios. El medio de comunicación especializado en naturaleza, Austera Society, y la productora CUBHO Audiovisual, rodaron seis capítulos contando la historia de múltiples lideresas ambientales y sus tierras, desde Antofagasta a Magallanes.
“Nuestro objetivo es humanizar estas luchas, tan presentes en Chile y especialmente en Latinoamérica”, explica Sofía Roblero, directora de la serie, destacando la intención de “ir más allá de las noticias, que suelen enfocarse solo en el conflicto” para así “mostrar los contextos, las historias, los logros y sacrificios.
El polémico proyecto minero-portuario Dominga en la región de Coquimbo, en cuyo negocio participó el ex presidente Piñera, un data center en Cerrillos con alto consumo de agua y una minera frenada por el gato andino en Putaendo son algunos de los conflictos ambientales que Austerra y CUBHO retratan a lo largo de la serie que ahora Interferencia reproduce para sus lectores.
Pero Defensores de la Tierra no se queda sólo en el aspecto de la lucha a la hora de protegero los territorios. “Nuestro objetivo es humanizar estas luchas, tan presentes en Chile y especialmente en Latinoamérica”, explica Sofía Roblero, directora de la serie, destacando la intención de “ir más allá de las noticias, que suelen enfocarse solo en el conflicto” para así “mostrar los contextos, las historias, los logros y sacrificios, así como la búsqueda de justicia y reparación en lugares considerados ‘zonas de sacrificio’”.
A continuación, el primer capítulo de la serie, donde Nancy Dumán, Lucía Ossandón, Rosa Rojas, Tamara Gaymer y Erika Ahumada cuentan en primera persona cómo se ha gestado la oposición a los proyectos minero y portuario Dominga y Cruz Grande, cuya materialización significaría comprometer uno de los ecosistemas más biodiversos del país: el Archipiélago de Humboldt.
Sobre los autores de la serie documental: Austerra Society es un medio especializado en naturaleza, medio ambiente y vida al aire libre. Su misión es regenerar la relación entre el ser humano y la naturaleza, realizando, además de una amplia cobertura ambiental, experiencias de acción climática como limpiezas de ríos y playas. Revise su contenido acá.
Comentarios
Añadir nuevo comentario