El 1 de octubre de 2022 la Delegación Presidencial Provincial del Maipo contrató por nueve meses, a un costo de $40 millones de pesos, los servicios de seguridad de Full Clean S.A., empresa que es propiedad de la suegra, la esposa y la cuñada de Claudio Crespo Guzmán, ex teniente coronel de Carabineros acusado por el Ministerio Público de cegar a Gustavo Gatica en 2019.
Solicitado directamente por la Delegación, las cotizaciones fueron firmadas por Crespo, quien es gerente de operaciones de Full Clean. No obstante, desde la entidad aseguraron a Interferencia que “la DPP [Delegación Presidencial Provincial] Maipo desconocía que [Crespo] fuera parte del proceso judicial en relación a violaciones de Derechos Humanos del lamentable hecho sucedido en contra de Gustavo Gatica”. Para la publicación del reportaje, el contrato con la empresa de seguridad de Crespo ya se había acabado después de una serie de prórrogas, puesto que la DPP de Maipo licitó el servicio a una nueva compañía. (Lea el reportaje completo aquí).
Sobre la renuncia del delegado, Gustavo Gatica comentó a Interferencia que se queda "con que es una buena señal del Gobierno y me deja más tranquilo la noticia de que se haya aceptado al renuncia del delegado presidencial. Desde el principio, creo que no hay alevosía en la contratación de la empresa de Claudio Crespo. Sin embargo, creo que el Gobierno entiende que debió haber más cuidado".
Con esta información, la senadora Fabiola Campillai, Gustavo Gatica, diversos movimientos sociales y un grupo de senadores, diputados, alcaldes y concejales oficialistas, emitieron un comunicado público en el que exigieron “una explicación pública y concreta del Ministerio del Interior y Seguridad Pública respecto a estos hechos, como asimismo, que se asuma la responsabilidad política de la autoridad”. (Lea el comunicado aquí).
Finalmente, a dos semanas de la publicación del reportaje y del comunicado, el Ministerio del Interior comunicó que se aceptó la renuncia del delegado presidencial de Maipo, Miguel Ángel Rojas (PS), el lunes 7 de agosto.
Cotización de Crespo enviada a DPP de Maipo. Fuente: Mercado Público

Sin dar razones para su renuncia, el Ministerio dirigido por Carolina Tohá añadió que, en reemplazo de Rojas, asumirá de forma subrogante la actual delegada presidencial de la provincia Cordillera, Alejandra Cortés.
Sobre la renuncia del delegado, Gustavo Gatica comentó a Interferencia que se queda "con que es una buena señal del Gobierno y me deja más tranquilo la noticia de que se haya aceptado al renuncia del delegado presidencial. Desde el principio, creo que no hay alevosía en la contratación de la empresa de Claudio Crespo. Sin embargo, creo que el Gobierno entiende que debió haber más cuidado".
Así también, Gatica espera "que este caso sirva como ejemplo para que no vuelva a ocurrir en que se pasa a llevar la integridad psicológica de una víctima de violación de sus derechos humanos, y también considerando que se trata de dineros públicos que se pasan de forma directa a una persona que está acusada de violar los derechos humanos".
Comentarios
Con un "gobierno de mierda"
Qué fiasco ha resultado ser
Añadir nuevo comentario