Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Domingo, 10 de Agosto de 2025
Presentada en la Primera Fiscalía Militar de Santiago

Denuncia en Carabineros afirma que alumnas fueron obligadas a cambiarse de ropa frente a instructores hombres

Nicolás Massai D.

Una publicación en Facebook dio a conocer estos hechos. Interferencia logró acreditar que, en paralelo a esa denuncia en redes, existe una acusación formal que ya está en manos de la Primera Fiscalía Militar de Santiago. Ninguno de los instructores involucrados ha sido suspendido.

Hace unos días se viralizó  –entre los WhatsApp de distintos carabineros y en una cuenta de Facebook– una denuncia que indicaba que, en medio de horario de clases, unos instructores, encabezados por el teniente coronel Ángel Lorca Parada, hicieron cambiarse de ropa a unas alumnas al frente de ellos en la Escuela de Formación de Carabineros (Esfocar), ubicada en la comuna de Cerrillos.

La denuncia divulgada en redes sociales dice que la “situación ocurrió hace poco, en horario de clases cuando habíamos varias de mis compañeras en la cuadra (pabellones dormitorios de los alumnos)”.

Agrega que, estando ahí en la cuadra, comenzaron los gritos de los instructores ordenando que salieran y entraran al pabellón, “entrando los instructores masculinos a la dependencia sin respetar nuestra intimidad, nosotras completamente desnudas”.

“¿Había que llegar a tanto? ¿Cómo ninguno fue capaz de decir que salieran de la cuadra los hombres? Mi comandante Lorca presenció todo y era el que tenía más poder y tampoco hizo nada, dejó que esto ocurriera porque él nos mandó a cambiarnos ropa varias veces para vernos sin ropa”, agrega.

El texto añade que varias alumnas quieren pedir la baja, “porque hasta nos amenazaron que si hablábamos o lo hacíamos público, nos iban a hacer cagar cuando egresáramos, si es que lo hacíamos”. “Nosotras vinimos a cumplir nuestros sueños de ser carabineros a Santiago y nos enfrentamos a esta situacion sin saber que hacer, sin tener ayuda porque ellos nos mandan”.

La denuncia termina acusando a la coronel Pamela Carvallo, directora de la Esfocar, de tapar “todo lo que está ocurriendo en cuanto a los casos de acoso sexual en la escuela, ya son muchos este año contra nosotras las alumnas, se le informaron informaron varias otras situaciones iguales pero ha preferido proteger a mi comandante Lorca y los demás”.

Interferencia corroboró con varias fuentes internas de Carabineros que el relato publicado en Facebook corre de manera paralela a una denuncia que se hizo llegar a la Primera Fiscalía Militar de Santiago, y que narra cuestiones muy parecidas a la publicación de redes sociales. De hecho, ya al menos una de las alumnas pidió la baja de la institución.

Interferencia también logró acreditar que la denuncia se refiere a hechos que habrían ocurrido el pasado 5 de mayo. 

Dentro de los instructores identificados, como se mencionó en un inicio, está el teniente coronel Ángel Lorca Parada, junto con otros cuatro carabineros hombres que habrían estado presentes. Según fuentes que hablaron con Interferencia, el teniente coronel posee más reclamos internos en la institución. En los últimos días, a todos estos funcionarios de Carabineros no se les habría suspendido, por el momento. De hecho, acorde a los antecedentes revisados por nuestro medio, Lorca fue únicamente trasladado a otra escuela.

Desde Carabineros enviaron una declaración indicando que "frente a una denuncia realizada por una alumna de la Escuela de Formación de Carabineros, en relación con una situación ocurrida durante una instancia de instrucción formativa, la directora del plantel dispuso de inmediato la apertura de una investigación administrativa, además del traslado preventivo del oficial involucrado. Paralelamente, todos los antecedentes fueron puestos a disposición de la Fiscalía Militar, conforme a lo que establece la normativa vigente".

A esto agregaron que "nuestra Institución ha mantenido históricamente un compromiso intransable con la dignidad, la ética profesional y los principios que sustentan la formación de nuestros carabineros y carabineras quienes deben contar siempre con un entorno seguro, respetuoso y profesional para su desarrollo".

*Este artículo fue actualizado a las 16:26 del martes 27 de mayo de 2025.



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

Es por unos pocos malos elementos que se ensucia la institución. Y es un chiste que solo los cambien de lugar. MALOS PACOS NO MERECEN SER LLAMADOS CARABINEROS

Quien será el fiscal o la fiscal???

Investigar, y culpables fuera de la Institución, hay cientos esperando ser buenos funcionarios

Una vez más es noticia algo que no es noticia: la muy sabida existencia del poder incontrastable de los mandos de las FF.AA. y de Carabineros dentro de los cuarteles para abusar a placer impunemente. Nada, absolutamente nada nuevo bajo el sol de este país.

Es que en el país de los acuerdos acordaron no implementar una reforma, para que la impunidad de una institución que es patrimonio del patriarcado empresarial, siga en su mediocridad.

Claro la Directora de la Escuela de Formación, ahora que se hace de publico conocimiento dispone una investigación y respecto a su responsabilidad como responde, o sea corta por lo mas delgado, ya está bueno con eso.. Que asuma también.

Vergonzoso y repudiable que alumnas pertenecientes a Escuela de Carabineros de Chile, sufran abuso de poder el cual distirciona el respeto a su intimidad, transgrede la seguridad vulnerando su calidad de jóvenes alumnas. Ojalá exista sanción para los Carabineros involucrados, ya que ellos representan la seguridad del país y acciones tan graves descalifican dicho fin. Además es un desprestigio para los Carabineros que actúan éticamente.

Lo más grave de esta situación es que, pese a la denuncia de abuso y la gravedad de los hechos relatados, el teniente coronel involucrado fue simplemente trasladado a otro plantel educacional, lo que no representa una sanción efectiva ni una medida preventiva adecuada. Esta decisión no solo deja en duda el compromiso institucional con la protección de las víctimas, sino que también envía un preocupante mensaje de impunidad, como si los actos denunciados no fueran tratados con la seriedad que merecen. Permitir que el funcionario siga en contacto con alumnos y alumnas mientras se investiga su conducta expone a otras personas a posibles riesgos y socava la confianza en los mecanismos internos de control y justicia de Carabineros.

Es trasladado al Grupo de Caballería o a la Escuela de Especialidades, lo que representa una forma de premiarlo, según lo publicado en este https://x.com/Carabdechile/status/1027882558070116353?lang=es Estamos hablando de una situación que posiblemente aún está en investigación. No pueden premiarlo, pero tampoco sancionarlo formalmente, aunque claramente no debería continuar en otro plantel educacional, como si en ese lugar no existieran alumnas

es ¿Trasladado al Grupo de Caballería? ¿Eso es todo? ¿Acaso creen que mover a un oficial con denuncias tan graves es una sanción? ¡Es un premio disfrazado! No se protege así a las víctimas, se protege al victimario.

Año 2025 y Carabineros sigue tratando las denuncias de abuso como simples anécdotas internas. La falta de sanciones reales solo alimenta la impunidad.

Esto de las presiones sexuales a las carabineras y descuentos en los sueldos inexplicables a los funcionarios de bajo rango es pan de cada día y desde hace años, descuentos de uniformes, rancho, teléfono, calzado, donde van a parar todos esos dineros ? Los altos mandos parecen vivir en el paraíso y lujosamente a expensas de su tropa....!

El Señor Director debería arrestar a estos funcionarios y el resultado del sumario darlo a conocer, así como los funcionarios que fueron pillados por colusión . Y dados de baja en el acto. No manchemos las carabinas cruzadas por unos Oficiales y personal que no merecen ser de la Institución.

Cómo siempre no habrá justicia las niñas saldrán perjudicadas como en otros casos la jerarquía puede hacer y deshacer los grados mandan antes del 73 no era así había un máximo de respeto... vergüenza nacional.

Esa noticia es falsa, las alumnas que denunciaron, ingresaron a carabineros por contacto político del FA, habría que investigar de donde vienen, por que hasta el vocabulario es desagradable para integrar las filas de carabineros, de como se expresan por redes sociales

Creo que esto en solo el comienzo de muchos abusos, y malos tratos dentro de la Institución. por que no hay gente calificada y con competencia que ejecuten la fiscalización de estos vándalos internos . No son todos pero muchos dejan que mucho que desear , su formas y maltrato , su falta de respeto con ellos mismos .Creen que por estar en una institución jerarquizada deben hacer y deshacer a su antojo . Los reglamentos se los meten por donde sea . Y falta de probidad de algunos es aberrante . El trato debe ser de respeto mutuo ,para todos los escalafónes . Y el respeto de gana no se impone . Las leyes deben cambiar así , todo aquel que cometa delito de dónde sea debe pagar .

Deben ser expulsados inmediato np sirven para ser carabineros, actuan como viles delincuentes, desprestigian la institución, que confianza van a tener las futuras aspirantes sabiendo de los tratos vejatorios con amenazas de parte de estos infiltrados abusadores que mas encima los premian con altos cargos !

Añadir nuevo comentario