Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Jueves, 7 de Agosto de 2025
[El domingo político en la TV]

El peak del fracaso… ahora también en la TV

Mr. Wolf (@Mister_Wolf_0)

Soy Mr. Wolf (@Mister_Wolf_0) y este es mi resumen político del domingo televisivo, marcado por el fracaso del gobierno en el manejo de la pandemia y que tuvo como consecuencia la postergación de las votaciones de abril.

“Cuando se escriba la historia de esta pandemia los chilenos podremos reconocer en plenitud, la calidad del alma del pueblo y el invaluable aporte de héroes anónimos. Gracias presidente por eso”. Así homenajeó el ministro Enrique Paris al Presidente Piñera, en el reporte sanitario del día sábado que dio inicio a la cuarenta total en Santiago y que puso a 16 millones de personas en confinamiento a nivel nacional.

Haciendo referencia a este discurso, Mónica González abrió el programa Pauta Libre de La Red. Cada vez que habla, marca mas rating que el propio presidente, que minutos antes decía por cadena nacional que postergaría las elecciones para el 15 y 16 de mayo. “Un fracaso de la autoridad que fue incapaz de cortar la cadena de contagio, por incompetencia de la trazabilidad, entre otras falencias” decía la periodista.

En Tolerancia Cero de CNN Chile la presidenta del Senado, Yasna Provoste, hizo una crítica del fracaso del gobierno en el manejo de la pandemia y la postergación de las elecciones diciendo: “Aquí no puede ser que la única solución sea postergar el derecho a elegir, porque nadie entendería que el Congreso apoyara la decisión del presidente, si el aeropuerto y los centros comerciales siguieran abiertos”.

Al juzgar por los expertos que aparecieron ayer en las pantallas, gran parte del fracaso del gobierno se debe a que las autoridades simplemente ignoraron sus consejos, al punto que el ministro Enrique Paris incluso los ninguneó en la última sesión de la cámara alta.

En el programa Estado Nacional de TVN, la doctora Ximena Aguilera, miembro del Comité Asesor Covid, dijo: ”Nosotros recomendamos en octubre que se hiciera un trabajo más estricto con los viajeros”. Y claro, no fue escuchada.

En Pauta Libre, el doctor Yuc Ramón Kong, despedazó la lógica sanitaria que viene aplicando el gobierno. “Por qué tengo que ir a trabajar en micro de lunes a viernes, apretado, y el fin de semana no puedo ir a la feria? ¿Qué lógica tiene eso?”. Es la interrogante que, probablemente, también se hacía la mayoría de los televidentes.

Todo este desplome sanitario se da en medio de un proceso de vacunación exitoso, pero que el gobierno no logra concretar por su excesivo triunfalismo inicial.

La propia OMS afirmó que la situación en Chile muestra que la vacunación no sustituye a la prevención en la lucha contra el Covid-19; cosa que los doctores Kong, en Pauta Libre, y José Miguel Bernucci, en Tolerancia Cero, confirman al decirnos que la baja mortalidad de los adultos mayores no es tanto efecto de la vacuna, sino que se debe a que muchos adultos mayores mueren en sus hogares por no existir camas críticas para atenderlos. 

El programa político de Canal 13, en tanto, optó por entrevistar, sin arrugarse, al ex ministro Jaime Mañalich, dándole un carácter de especialista y pidiéndole consejos de qué haría en estos momentos tan críticos de la pandemia. Sin duda un fracaso de la línea periodística de Mesa Central, que minutos después sería criticado por la candidata a constituyente Emilia Schneider.

Sin tapujos y en la cara de un sorprendido Iván Valenzuela, le lanzó este mensaje: “Me parece tremendo que hayamos tenido en el bloque anterior, en este mismo programa, hablando al ex ministro Mañalich, que es responsable en buena medida de cómo se administro esta crisis”. 

Vivimos un desastre sanitario y correr las elecciones es una buena decisión. La mala noticia será ver, en caso de ser aprobado por el Congreso, cómo fracasa esta medida a cinco semanas del invierno. Será otra muestra de la desconexión social y territorial de un gobierno al que hace rato se le acabó el oxígeno. Y si las pautas de entrevistados de ayer fuera señal de algo, a excepción de Luksic TV, significa que también se le acaba el oxígeno que le daba una prensa tradicional demasiado complaciente.



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

Añadir nuevo comentario