La empresa estatal Polla Chilena de Beneficencia, fundada en 1934 y que cuenta con una red de más de 2.200 agencias a lo largo de todo el territorio chileno, se encuentra en una abierta disputa en contra de la llegada de las plataformas internacionales de juegos de azar online a Chile, negativa que ha manifestado en sus entrevistas y en sus documentos oficiales. Por ello, también ha impulsado un fuerte lobby con parlamentarios, autoridades de Gobierno y medios de comunicación, con el fin de defender su negocio (ver Polla Chilena de Beneficencia vs juegos de azar online: el abierto lobby para defender un histórico negocio de Interferencia).
Así, la compañía ha conseguido distintos avances en materias legislativas, los cuales tendrían la influencia de un solo nombre: Exequiel Silva Ortiz, asesor legislativo y ex diputado demócrata cristiano entre los años 1994 y 2006, quien fue contratado por Polla el año 2022.
En el último tiempo, la figura de Silva ha vuelto a ser controvertida desde que estalló el Caso Audios, que alcanzó notoriedad por los alcances que tuvo con el abogado Luis Hermosilla. Lo anterior, porque el ex parlamentario tuvo sociedades con Luis Angulo, esposo de la abogada Leonarda Villalobos, una de las principales imputadas en el polémico caso Audio. Son dos sociedades las que los conectan en este caso: Asesorías y Negocios Commercia SpA y Sociedad de Inversiones, Negocios y Asesorías Mar Pacífico S.A, tal como reveló Interferencia en su momento.
De acuerdo con publicaciones de prensa, Commercia aparece mencionada y vinculada a facturas falsas de empresas de Daniel Sauer. También está siendo investigada por el Ministerio Público por transferencias que recibió a lo largo de años por parte de la Asociación de Industriales Pesqueros (Asipes), como publicó este medio en agosto del año pasado.
El vínculo del asesor legislativo con personas que están siendo investigadas por la justicia es relevante dado la exposición que ha tenido el caso donde están envueltos no solo el mundo económico, sino que también el político y judicial.
Los otros vínculos de Silva
Exequiel Silva Ortiz tiene una larga historia vinculada con el lobby, actividad que inicia mucho antes de que la regulación que buscaba darle transparencia y probidad a ese tipo de gestiones, entre en vigencia, en marzo de 2014.
Previo a esa Ley, Silva ya era sindicado como uno de los asesores mejor pagados de los gobiernos de la Concertación, quien en ese momento no estaba obligado a presentar ante Contraloría su registro patrimonial.
De hecho, durante el segundo gobierno de Michelle Bachelet ya era catalogado como el asesor mejor remunerado. El ex ministro Nicolás Eyzaguirre lo tenía en su equipo como asesor de la reforma educacional que impulsó la ex presidenta, una de sus principales políticas públicas.
En una búsqueda en el índice de comercio del Conservador de Bienes Raíces de Santiago, Silva aparece en la sociedad Asesorías y Negocios Commercia SpA junto con Luis Angulo. Silva, en una declaración difundida por la prensa, indicó que dejó de ser socio de Commercia en 2019.
Pero, en una segunda compañía aparece otro socio, aparte de Angulo y Silva: se trata de Alexis Yáñez Alvarado, profesor de Historia y Geografía, quien también se desempeñó en cargos vinculados con el mundo del lobby durante gobiernos de la Concertación, específicamente por su cercanía con Francisco Vidal Salinas, hoy presidente de TVN, a quien conoció en la Universidad Andrés Bello donde Yáñez llegó a ser director de Relaciones Internacionales. De acuerdo a un reportaje de El Mostrador, Yáñez fue asesor de Vidal en las diversas carteras donde fue titular, como Segegob e Interior.
Por su parte, en un reportaje de 2014, Ciper lo sindica como uno de los principales lobbistas de la Concertación. Los tres, Angulo, Silva y Yáñez, constituyeron el 11 de junio de 2012 la Sociedad de Inversiones, Negocios y Asesorías Mar Pacífico S.A.
Silva con Yáñez y otros integrantes, formaron una empresa de lobby llamada Conexxa, donde Yáñez participa no como persona natural, sino a través de su sociedad Santa Sofia Ltda. Uno de los principales clientes de Conexxa fue la empresa de basura KDM, protagonista del escándalo conocido como Caso Basura.
La cartera de clientes de Yáñez es variada e incluye vínculos con el mundo de los casinos de juegos. De hecho, en 2005, según registros de la página web del Senado, aparece como asesor del Ministerio del Interior en la discusión de la Ley de Casinos. Luego se le vinculó como asesor del casino de juegos Enjoy, experiencia que destaca en su perfil de Linkedin bajo el cargo de consultor de empresas.
Gestiones en el Congreso
En el caso de Polla Chilena, Exequiel Silva Ortiz ha participado de diversas reuniones de lobby representando los intereses de la compañía. Casi siempre con autoridades del Poder Legislativo, y siempre acompañando a la presidenta del directorio de la empresa estatal, Macarena Carvallo.
El 10 de abril de 2023, ambos se reunieron con el senador UDI, Juan Antonio Coloma Correa, otrora presidente del Senado y miembro de las comisiones de Hacienda y Especial Mixta de Presupuestos, entre otras. Lo que abordaron en esa instancia fue el proyecto de ley que regula el juego en línea.
Cuatro días después, Exequiel Silva acompañó a parte del directorio y al gerente general de Polla Chilena a reunirse con la subsecretaria de Hacienda, Heidi Berner. Lo que se trató en esa reunión quedó descrito en la plataforma de lobby:
“Manifiestan (desde Polla Chilena) que estiman importante revisar con cuidado los potenciales efectos del proyecto de ley de Plataformas de Juegos en Línea sobre el crecimiento del mercado de plataformas online y sus efectos sobre juego responsable y salud mental. En estas y otras materias, destacan su experiencia como operadores de juegos de azar y su contribución al juego responsable, manifestando su disposición a colaborar en lo que sea pertinente para la elaboración de las indicaciones anunciadas al proyecto”, se lee en la plataforma.
Silva Ortiz aparece luego en las reuniones con el diputado Félix González (en septiembre de 2023), con el senador José Miguel Durana (en enero de 2024), con el senador José García Ruminot (presidente del Senado, en noviembre de 2024) y con el funcionario Benjamín Saenz López (en noviembre de 2024).
En las últimas dos reuniones, realizadas el mismo día, la materia tratada fue la misma: “Fortalecimiento de la empresa pública Polla Chilena de Beneficencia. Efectos casas de apuestas ilegales y aumento de la ludopatía. Opinión sobre proyecto de ley que regula el desarrollo de las plataformas de apuestas en línea”.
Comentarios
Añadir nuevo comentario