La controversia en torno a los cobros excesivos en las cuentas de electricidad persiste. Recientes revelaciones han motivado a la oposición a reconsiderar la presentación de una acusación constitucional contra el exministro de Energía, Diego Pardow, quien dimitió a raíz de este incidente.
La ofensiva acusatoria, que se había mantenido en pausa tras su dimisión, regresó a la discusión parlamentaria debido a la nueva información divulgada recientemente.
Lo anterior dice relación con que Transelec, la empresa transmisora, también habría realizado cobros excesivos. Esta situación fue notificada al Ministerio de Energía hace un año, cuando Pardow estaba al mando de dicha cartera.
Frente a esta nueva información, la UDI, Renovación Nacional y el Partido Republicano están evaluando la acusación. De esta manera, se ha informado que se encuentran analizando los antecedentes recientes y verificando si tienen los votos necesarios para su aprobación.
Anteriormente, la UDI había impulsado una acusación constitucional contra Pardow, la que fue descartada tras su renuncia. Sin embargo, la nueva información ha reactivado la ofensiva.
El diputado Juan Antonio Coloma (UDI) incluso afirmó que esto ya no es un error en las cuentas de la luz, sino una “conspiración entre Pardow y el Gobierno para ocultar esta negligencia dolosa”.
Por su parte, el diputado de Renovación Nacional, Diego Schalper, señaló a raíz de la información sobre Transelec que “tengo la sensación de que esto va a traducirse en que va a revivir una acusación constitucional contra mi exministro Pardow”.
El legislador añadió, en conversación con Radio Pauta, que “los ministros, una vez que dejan su cargo, siguen respondiendo constitucionalmente, y tengo la impresión por la información preliminar que eso es muy probable que acontezca”.
La presentación de una acusación constitucional contra Pardow está siendo evaluada no solo por las bancadas de la UDI y RN, sino también por el vicepresidente de la Cámara, Eric Aedo (DC), quien afirmó que, de confirmarse la información, se configuraría una situación propicia para que la acusación prospere.
Según Aedo, si Pardow poseía información sobre cobros excesivos de Transelec a los clientes y no actuó al respecto, además de ocultar esta información, existen motivos suficientes para una acusación constitucional.
En este contexto, la controversia tarifaria y la presión sobre Pardow fueron temas de discusión en una reunión que contó con la presencia del ministro del Interior, Álvaro Elizalde; la ministra de Segegob, Camila Vallejo; la ministra de la Mujer, Antonia Orellana; y los presidentes del Partido Comunista, Lautaro Carmona, y del Frente Amplio, Constanza Martínez, informó Emol.
En dicha reunión, el líder del PC desmintió que su partido estuviera considerando la acusación contra el exministro, una interpretación que había surgido de sus declaraciones matutinas en Radio Infinita. Carmona aclaró que “el tema de la acusación constitucional tiene que ser vista en su mérito”, indicando que su bancada tomará una "posición correcta" tras analizar los antecedentes y compararlos con otros procesos.
Tras el comité de La Moneda, Carmona precisó que la postura más probable de su partido, según sus conversaciones con algunos parlamentarios, es que no procederá con la acusación. Argumentó que, dado que el ministro Pardow ya no ocupa su cargo, “el capítulo se cierra, en el caso nuestro”.
Comentarios
Añadir nuevo comentario