Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Domingo, 20 de Julio de 2025
Donación fantasma

La trastienda china de Mañalich

Víctor Herrero A.
Nicolás Massai D.

Todo indica que el gobierno mintió respecto a la supuesta donación inicial de ventiladores mecánicos desde China.  

A mediados de marzo el ministro de Salud, Jaime Mañalich, anunció que China iba a donar 1.000 ventiladores mecánicos a Chile para hacer frente a la pandemia del Coronavirus. Días más tarde se hablaba solo de 500 máquinas.

Hoy sabemos que se trataba de cero aparatos.

El embajador de China en Chile, Xu Bu, dio una entrevista al diario La Tercera, publicada este domingo, donde aseguró que no estaba al tanto de una supuesta donación ni de 1.000 ni 500 ventiladores mecánicos para nuestro país. Ayer el diplomático reiteró sus dichos al comparecer ante la comisión de relaciones internacionales del Senado. "No conozco el compromiso del gobierno de China para donar ventiladores a Chile", aseguró.

El incómodo impasse entre las autoridades chilenas y los representantes diplomáticos chinos en el país son una clara muestra de cómo el balance del poder geopólitco en el mundo se está reajustando. La crisis del Coronavirus demuestra que China, poco a poco, le está ganando la partida a Estados Unidos. Y una vez más, tal como sucedió durante la Guerra Fría en las décadas del 50, 60 y 70, Chile es un pequeño laboratorio dentro del juego global de las grandes potencias.

El ejemplo más reciente de ello fue la polémica que levantó el propio embajador Xu Bu con sus dichos. Desde la época de los embajadores estadounidenses de los años 80 que no sucedía que diplomáticos extranjeros en Chile tuvieran un impacto tan profundo sobre la política nacional. En efecto, las declaraciones de Xu Bu dejaron como mentiroso al ministro de Salud Jaime Mañalich. 

La trama de la supuesta donación de ventiladores por parte de China, anunciada con bombos y platillos por nuestras autoridades de Salud, al parecer nunca tuvo un sustento real.

“No hay disponibiidad de ventiladores en China, no hay stock alguno”, asegura un diplomático chileno en ese país. “Con suerte en julio estarán disponibles ventiladores, pero esos se exportarán a Estados Unidos y Europa, que ya los han reservados, y no a América Latina”.

Según fuentes consultadas por nuestro medio, la diplomacia china estaría resentida con la actitud del gobierno. "Nunca les pidieron ayuda en nada, ni técnica ni de insumos", afirma un consultor chileno que trabaja con la embajada de China. "Los chinos sintieron que Chile se alineó con Estados Unidos en esta crisis, y están sentidos".

Con todo, queda una pregunta abierta: ¿por qué el embajador Xu Bu decidió tirar al agua al ministro Mañalich respecto de los ventiladores?

Desde el ministerio de Salud aseguran que se trata de una jugada coordinada entre ambas partes para despistar a potencias globales que busquen incautar esos insumos, como ya ha sucedido de hecho. A ello correspondería el secretismo que ha desplegado Mañalich en este tema. Recién ayer en una reunión entre Mañalich y Xu Bu se informó que el gigante asiático donaría respiradores, sin mencionar una cifra exacta.

Pero cuesta creer que China se preste a un juego de distracción geopolítica en el caso chileno, toda vez que en Argentina la llegada de los insumos chinos fue un asunto público.



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

Mañalich mintió simplemente, como lo ha hecho desde el inicio, cuando los sorprendió el covid 19, No olvidar que en los últimos días de febrero o inicio de marzo, Chile OFRECIÓ ayuda a China . ¿Qué tal?

Añadir nuevo comentario