Este es el registro audiovisual de la investigación que INTERFERENCIA realizó para comprender el conflicto tras la toma del fundo Santa Filomena por parte de la comunidad mapuche Liempi Colipi.
El trabajo resultó en un artículo periodístico escrito extenso, que muestra cómo finalmente a las comunidades mapuche no les queda más alternativa que emprender medidas de fuerza cuando se trata de recuperar tierras ancestrales, y cómo tienen que luchar contra oligarquías de Santiago, representadas en la dueña del fundo, María Luisa Lyon, y oligarquías locales, representadas en José Emilio Chahín, medio hermano de Fuad Chahín, presidente de la DC.
En 2014, la comunidad ganó una demanda al Estado chileno por la reintegración de cerca de mil hectáreas correspondientes a la péridida de sus tierras ancestrales, las que se calculan en 3.000 hectáreas en el siglo XIX. Sin embargo, las fallidas negociaciones y la poca resolución de la Conadi ha impedido que a Liempi Colipi se les restituyan sus tierras, pues su reclamación principal es sobre el fundo Santa Filomena, el cual perteneció a sus abuelos y del que fueron despojados durante el periodo de "pacificación de la Araucanía".
Esta es la versión audiovisual sintetizada en breves minutos:
Comentarios
Añadir nuevo comentario