Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Domingo, 10 de Agosto de 2025
Guerra en Gaza

Liga Árabe se reúne en Riad y refuerza su apoyo a palestinos de la Franja de Gaza

Interferencia

Arabia Saudí e Iraq.

Presidente de Iraq y Príncipe heredero de Arabia Saudí. (Foto: WANA).
Presidente de Iraq y Príncipe heredero de Arabia Saudí. (Foto: WANA).

En Riad se está celebrando una cumbre con la participación de decenas de jefes de Estado árabes y de países de mayoría musulmana. El príncipe heredero y primer ministro de Arabia Saudí, Mohamed bin Salmán, ha dicho que la única forma de detener la guerra en la Franja de Gaza es mediante “el establecimiento de un Estado palestino” independiente.

También asiste al encuentro el presidente iraní, Ebrahim Raisi, que ha viajado a Arabia Saudí en la primera visita de un mandatario iraní al país árabe en 11 años. Durante la reunión, Raisi ha pedido a los países musulmanes “armar a los palestinos” si “continúan los ataques” en Gaza.

Los 22 países que conforman La Liga Árabe actualmente son: Argelia, Bahrein, Comoras, Djibouti, Egipto, Irak, Jordania, Kuwait, Líbano, Libia, Mauritania, Marruecos, Omán, Palestina, Qatar, Arabia Saudí, Somalia, Sudán, Túnez, Emiratos Árabes Unidos, Yemen y Siria.

Amplían horario de “pausas humanitarias” en Gaza

El Ejército israelí dijo que ampliará de tres horas las “pausas humanitarias” para permitir la evacuación del norte de Gaza. Según un breve comunicado, el eje que atraviesa de norte a sur el enclave permanecerá abierto siete horas en lugar de cuatro, como ha pasado en días anteriores, y se abrirá una nueva vía costera para las evacuaciones.

La nota agrega que las Fuerzas de Defensa de Israel también han decidido “una pausa táctica de las operaciones militares” de cuatro horas en el campamento de refugiados de Yabalia, en el norte de la Franja, entre las 10.00 y las 14.00 hora local, para permitir la salida de civiles.

La policía británica detiene a más de 80 ultras que querían boicotear la marcha por Palestina

La Policía Metropolitana de Londres ha detenido este sábado a más de 80 manifestantes de ultraderecha que han intentado boicotear la marcha a favor de Palestina y en contra de los bombardeos de Gaza celebrada en la capital británica. A lo largo del recorrido, desde la plaza de Marble Arch hasta la Embajada estadounidense, en el lado sur del Támesis, miembros del grupo fascista English Defence League han intentado emboscar a los manifestantes.

Cumbre árabe en Riad.

Cumbre árabe en Riad.
Cumbre árabe en Riad.

Más de 2.000 policías, muchos de ellos a caballo, se han interpuesto constantemente para evitar altercados. Al menos 300.000 personas han participado en la cuarta protesta a favor de Palestina que se ha celebrado desde que Hamás asesinara a 1.200 israelíes el pasado 7 de octubre y el Gobierno de Benjamín Netanyahu desplegara su respuesta contra Gaza. Ha sido la manifestación más numerosa hasta la fecha, y ha coincidido con el Día del Armisticio, cuando los británicos celebran el final de las hostilidades de la I Guerra Mundial.

Dado el simbolismo nacional de la celebración, el Gobierno de Rishi Sunak intentó forzar a Scotland Yard, a lo largo de la semana, para que prohibiera la manifestación. Los roces entre el Ministerio del Interior que dirige Suella Braverman y la dirección de la Policía Metropolitana provocaron que la tensión fuera en aumento en los días previos, e incitó a los grupos de ultraderecha, que este sábado gritaban por las calles “Inglaterra hasta morir”, a intentar reventar una protesta que, en su mayor parte, ha sido pacífica.

Erdogan pide investigar si Israel dispone de la bomba atómica

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha pedido investigar si Israel dispone realmente de la bomba atómica tras las veladas amenazas de usarla en Gaza. “Debería investigarse la existencia de armas nucleares, admitida por parte de ministros israelíes”, ha dicho Erdogan en su discurso en la cumbre árabe-islámica que se celebra en Riad con la participación de decenas de jefes de Estado árabes y de países de mayoría musulmana.

“Si hay bombas atómicas que escapan al control del Organismo Internacional de la Energía Atómica, debe revelarse en todo caso”, ha añadido el mandatario turco. El domingo pasado, el ministro israelí de Patrimonio, Amichai Eliyahu, evocó como “una posibilidad” el lanzamiento de una bomba atómica contra la Franja de Gaza, aunque el primer ministro, Benjamín Netanyahu, desautorizó luego sus palabras.

Erdogan también ha insistido que Israel debería ser llevado al Tribunal Penal Internacional por sus bombardeos de la Franja de Gaza, que han causado más de 11.000 muertos, muchos de ellos civiles, desde el ataque de Hamás del 7 de octubre. “Debemos esforzarnos para que Israel rinda cuentas ante la justicia por los crímenes de guerra y contra la humanidad que ha cometido. El Tribunal Penal Internacional y el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas deberían investigarlo e iniciar las gestiones necesarias respecto a los responsables”, ha dicho.

La Media Luna Roja Palestina informa que los tanques de Israel están a 20 metros del hospital Al-Quds

La Media Luna Roja Palestina informa que los tanques de Israel están a 20 metros del hospital Al-Quds, uno de los centros médicos principales de la franja de Gaza. “Disparos directos al hospital, creando un estado de pánico y miedo extremos entre 14.000 personas desplazadas”, ha indicado la organización en una publicación en redes sociales. El viernes, comunicaron que el hospital corría el riesgo de cerrar debido al agotamiento de los suministros de combustible y a la “no llegada de ayuda”.

El presidente iraní, Ebrahim Raisi, pide a los países musulmanes “armar a los palestinos”

El presidente iraní, Ebrahim Raisi, ha pedido en Arabia Saudita a los países musulmanes “armar a los palestinos” si “continúan los ataques” en Gaza. Raisi, que se ha dirigido a los jefes árabes y musulmanes reunidos en la capital saudita en una cumbre, también instó a los países musulmanes a que designen al ejército israelí como “grupo terrorista” por su operación militar en la Franja.

Asimismo, ha pedido que los combates en Gaza se detengan inmediatamente sin condiciones previas, que se levante el asedio a la Franja y que se abra completamente el cruce de Rafah en la frontera con Egipto. “No hay duda de que Estados Unidos está al mando y es un socio en esta guerra. Proporciona apoyo y asistencia sin precedentes a Israel y asume toda la responsabilidad por este crimen”, ha dicho el iraní.

El emir de Qatar dice que su país está haciendo esfuerzos de mediación para liberar a los rehenes en la Franja de Gaza

El emir de Qatar, Tamim bin Hamad al-Thani, ha dicho que su país está haciendo esfuerzos de mediación para asegurar la liberación de los rehenes israelíes en Gaza, secuestrados por Hamás el 7 octubre, y que espera que pronto se alcance una tregua humanitaria en la franja. “La comunidad internacional no cumplió con sus responsabilidades legales y éticas”, ha afirmado durante la cumbre sobre Gaza en la capital saudí, Riad.

También ha denunciado que los bombardeos israelíes contra hospitales y refugios en la Franja “ya no impactan” a los países occidentales “que pretenden ser los defensores de los derechos humanos”. (Reuters)

Presidente de Egipto pide un alto el fuego inmediato y sostenible en Gaza “sin restricciones ni condiciones”

El presidente de Egipto, Abdel Fattah al-Sisi , ha pedido un alto el fuego inmediato y sostenible en Gaza “sin restricciones ni condiciones”, durante su intervención en la cumbre conjunta árabe-islámica que se está celebrando en Riad. “Las políticas de castigo colectivo al pueblo de Gaza son inaceptables y no pueden justificarse mediante la legítima defensa ni ninguna otra afirmación. Hay que detenerlos inmediatamente”, ha añadido el mandatario.

Asimismo, ha pedido una “investigación internacional de toda acción que ha violado el derecho internacional” por parte de Israel en la Franja de Gaza, donde en poco más de un mes han muerto más de 11.000 personas como resultado de los bombardeos israelíes, según datos facilitados por el Ministerio de Salud gazatí, en manos de Hamás. Los civiles de Gaza están siendo expuestos a actos propios de la Edad Media”, ha denunciado Al Sisi, que ha reiterado su condena al “asesinato de inocentes y de todos los actos que violan la ley internacional”. (Reuters)

Israel aumenta el cerco a su minoría árabe

Este jueves, mientras miles de personas pedían en Tel Aviv que la Cruz Roja acceda a los rehenes en Gaza, Hanín Zoabi ―exdiputada árabe en el Parlamento israelí― salía visiblemente alicaída de la comisaría de Migdal HaEmek, en Galilea, tras más de siete horas retenida.

Pertenece a la minoría árabe: los casi dos millones de palestinos con ciudadanía israelí a los que, desde el ataque de Hamás el 7 de octubre, el Estado trata más que nunca como una potencial quinta columna.

Zoabi fue la última de los cuatro exparlamentarios arrestados este jueves por la mañana antes de poder iniciar en la ciudad de Nazaret una pequeña protesta silenciosa en solidaridad con Gaza.

Fueron soltados a última hora de la tarde, antes de que su estatus legal tuviese que pasar de interrogatorio a detención formal. Tres, con una orden de alejamiento durante 14 días de Nazaret, la principal ciudad árabe del país. Como vive en la ciudad (fue, de hecho, su alcaldesa), a Zoabi le prohíben solo pisar la plaza que no llegó a albergar la protesta.

Israel confirma haber atacado a una escuela en Gaza, que tenía como objetivo a un comandante de Hamás

El Ejército israelí ha confirmado que ayer atacó la escuela Al-Buraq en la ciudad de Gaza, donde mató a un comandante del grupo islamista Hamás que identificó como Ahmed Siam. Varias fuentes gazatíes habían denunciado que decenas de personas murieron en este ataque.

“En base a información precisa de la inteligencia del Ejército y del Servicio de Inteligencia Interior, y con las instrucciones de tropas terrestres del Ejército, aviones del Ejército atacaron a Ahmed Siam, comandante de la compañía Naser Radwan de la organización terrorista Hamás”, aseguraron las Fuerzas de Defensa de Israel en un comunicado. Según el Ejército, Siam mantuvo hace dos días como rehenes a mil gazatíes en el hospital de Al Rantisi impidiendo su evacuación hacia el sur de la Franja. (EFE)

 Príncipe heredero saudí: “Hay que establecer un Estado palestino”

El príncipe heredero y primer ministro de Arabia Saudí, Mohamed bin Salmán, ha dicho hoy que la única forma de detener la guerra en la franja de Gaza y alcanzar la paz en Oriente Próximo es mediante “el establecimiento de un Estado palestino” independiente.

“Estamos convencidos de que para lograr la paz y la estabilidad hay que establecer un Estado palestino”, ha señalado Bin Salmán en su discurso de apertura de la cumbre árabe-islámica que se celebra en Riad con la participación de decenas de jefes de Estado árabes y de países de mayoría musulmana.

Netanyahu responde a Macron: “La responsabilidad de cualquier daño a civiles recae en Hamás, no en Israel”

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha dicho que la responsabilidad por cualquier daño a la población civil en Gaza es de Hamás y no de Israel, después de que el presidente de Francia, Emmanuel Macron, llamara ayer a Israel a “parar el bombardeo a civiles en Gaza”. “La responsabilidad de cualquier daño a civiles recae en Hamás, no en Israel”, aseguró Netanyahu, que equiparó de nuevo al movimiento islamista palestino al grupo yihadista Estado Islámico.

Según remarcó, “hay que recordar que Israel entró en guerra debido al brutal asesinato de cientos de israelíes” por parte de Hamás, y “por la toma como rehenes de más de 200 israelíes”. “Mientras Israel hace todo lo que está en su poder para evitar dañar a civiles y los insta a abandonar las zonas de batalla”, Hamás “está haciendo todo lo posible para impedir que se desplacen a zonas seguras y los utiliza como escudos humanos”, agregó el mandatario. 

Sus declaraciones se han producido después de que ayer Macron asegurara en una entrevista con la BBC recogida por el diario Le Monde que los civiles en Gaza “están siendo bombardeados”. “Estos bebés, estas señoras, estos ancianos son bombardeados y asesinados. Por lo tanto, esto no tiene razón ni legitimidad. Por tanto, instamos a Israel a que cese”, expresó el mandatario”, dijo el mandatario.

FDI y Shin Bet: Eliminamos a 20 terroristas en Gaza involucrados en ataques terroristas en los últimos años

Como parte de los combates en la Franja de Gaza, el Shin Bet también está llevando a cabo un esfuerzo de inteligencia para localizar a terroristas en Gaza que promueven actividades terroristas en Cisjordania, según una declaración conjunta de las FDI y el Shin Bet.

Se informó que las FDI y el Shin Bet habían matado a 20 terroristas de varias organizaciones en la Franja de Gaza, con énfasis en Hamás. La mitad pertenecía al organismo que coordina la financiación y gestión de las actividades de Hamás en Cisjordania.

Más de 10 objetivos también fueron atacados en un barrio de Gaza donde se alojan terroristas de Hamas, que han sido liberados de prisiones israelíes en acuerdos de intercambio de prisioneros, y desde entonces han contribuido a la actividad terrorista.

Gallant: 'Lo que hacemos en Gaza, lo sabemos hacer en Beirut'

El ministro de Defensa, Yoav Gallant, realizó una evaluación de la situación con los comandantes de las fuerzas en la frontera libanesa, seguida de una conversación con los soldados estacionados allí.

Durante la conversación, Gallant se dirigió a los ciudadanos del Líbano, advirtiendo que "Hezbollah está arrastrando al Líbano a una guerra que puede ocurrir, y está cometiendo errores. Si comete ese tipo de errores aquí, los que pagarán el precio en primer lugar son "Los ciudadanos del Líbano. Lo que hacemos en Gaza, lo sabemos hacer en Beirut".

También añadió que "la fuerza aérea se dirige al norte y su poder es muy grande. Ni siquiera utilizamos el 10 por ciento de la fuerza aérea en Gaza".

En este artículo



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.

En este artículo



Los Más

Comentarios

Comentarios

El sionismo colonizador y ocupante es como el nazismo....persigue la deshumanización y exterminio, en este caso de los palestinos

Añadir nuevo comentario