La Corte de Apelaciones de Santiago, aprobó la solicitud de extradición formulada por el Ministerio Público en contra de Nannan Shen, líder de una banda transnacional china, dedicada al tráfico de migrantes que ingresaban a Chile por pasos no habilitados, al menos desde 2021.
De esta manera, el tribunal de alzada capitalino dio curso a la carta rogatoria para que Perú -donde fue detenido- lo envíe a suelo nacional, para enfrentar una investigación que lleva la Fiscalía Centro Norte que se enmarca en la pluralidad de ilícitos que comete el crimen organizado.
Shen, de 42 años, fue formalizado en ausencia, registra múltiples domicilios en Santiago, Chillán, Quilpué y un presunto contrato de trabajo legalizado.
Shen era un blanco investigativo prófugo y fue detectado a mediados de agosto en Brasilia (Brasil), donde abordó un vuelo hacia el país del Rímac, donde fue detenido por las autoridades, a raíz de una difusión roja de Interpol y la coordinación del Ministerio Público nacional.
En su hoja de viajes, el imputado registra salidas a Ecuador donde los chinos no requieren visa de ingreso; también aparecen periplos hacia también a Bolivia y China.
Básicamente, Shen era parte de una organización que captaba personas en el gigante asiático y por cifras que oscilaban entre los US6.000 US9.000 los trasladaban hacia los países bajos y luego a Bolivia para ingresarlos a Chile.
Los contactos se realizaban por la aplicación de mensajería wechat, exclusivamente diseñada para el mundo asiático.
El pago para llegar a nuestro país era depositado en al menos seis casas financieras chinas, de acuerdo a una querella interpuesta por varias de las víctimas, como reveló El Periodista.
Al traspasar la frontera, las personas traficadas por la organización, recibían cédulas de identidad vencidas de terceros para viajar dentro del país.
Actualmente existen otros miembros de la estructura que se encuentran prófugos, cuyas identidades este medio se reserva.
Las armas
El tráfico de migrantes por parte de grupos delictivos chinos, se suma a la plantación y tráfico de marihuana en modernos invernaderos cometido por la banda Bang de Fujian desde al menos 2021, cuyos miembros fueron detenidos por la fiscalía tanto en Santiago, Temuco y en la Región del Libertador, tal como publicó Radio Bío Bío.
No es lo único, en julio pasado, Interferencia reveló que otra grupo de la misma nacionalidad no solo traficaba migrantes, sino también drogas como ketamina, cocaína y manejaban armas de grueso calibre, entre ellas una subametralladora.
En dicha indagatoria, se acreditó un nuevo tipo de asociatividad criminal, con venezolanos y colombianos.
A fines de septiembre, en tanto, un ciudadano chino fue detenido por la PDI, luego de recibir una encomienda enviada desde los países bajos con un kilo de ketamina de alta pureza.
El sujeto fue detenido y al allanar su domicilio en el barrio República, se encontró un revólver.
Fuentes del organismo perseguidor indicaron que las cadenas delictivas del gigante asiático “están probando nuevas rutas” y fórmulas para el envío de sustancias sicotrópicas.
Comentarios
En Perú se capturan y en
Añadir nuevo comentario