De “papel central”, destacó este lunes el Tribunal Penal de París, el rol que ocupó Marine Le Pen, líder de la del partido de extrema derecha Agrupación Nacional (RN), junto a otros ocho parlamentarios europeos y que la llevará a tener que cumplir una pena oficial de dos años de cárcel y otros dos con un brazalete electrónico de seguimiento.
Además, según la sentencia, deberá pagar una multa de $100.000 euros y quedará inhabilitada de ejercer cargos públicos por al menos cinco años, de forma inmediata. Esto último significa que no podrá presentarse nuevamente como candidata presidencial para el 2027.
La corte estimó el perjuicio total que alcanzarían, entre todos los implicados, la suma de 2,9 millones de euros ($3.130.000 millones de dólares). Esta malversación de fondos públicos se dio con un sistema montado que ameritaba la utilización de “asistentes de los europarlamentarios”. Es decir, aquellos “asistentes” recibían sus remuneraciones desde el Parlamento Europeo, durante 12 años, mientras que en la realidad se logró demostrar que esos fondos y trabajos se ejecutaron para el partido de Le Pen.
La sentencia del magistrado agregó que el sistema montado significaba una “perturbación del orden público y del funcionamiento democrático”.
“Durante la lectura del veredicto, mientras el juez aún estaba dando los detalles de la sentencia, la líder de RN abandonó la sala”, informó BBC Mundo.
Y añadió el mismo medio: “El veredicto es un duro golpe para las ambiciones presidenciales de Le Pen, una política nacionalista y antiinmigrante que muchos veían como favorita en la carrera de 2027, a pesar de tres intentos fallidos anteriores.”
Tras pasadas las horas de comunicado de aquel veredicto, el abogado defensor de la política ultraconservadora francesa de 56 años, Rodolphe Bosselut, se refirió al caso, declaró que apelará al fallo y ratificó la inocencia: “es un golpe a la democracia”.
Comentarios
Añadir nuevo comentario