Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Domingo, 6 de Julio de 2025
Caso Hermosilla

Ministro Matus de la Corte Suprema responde a artículo de Interferencia

Redacción Interferencia

Ministro Jean-Pierre Matus

Jean-Pierre Matus
Jean-Pierre Matus

En escrito enviado a este medio, el magistrado precisa algunos puntos respecto a un artículo publicado el domingo pasado.

En la edición del domingo 18 de agosto, Interferencia publicó un artículo titulado "El cheque de $14 millones que Luis Hermosilla giró a Jean Pierre Matus en medio de acusación constitucional contra Chadwick". 

Ese mismo día en la noche, nuestro medio recibió la siguiente comunicación del ministro de la Corte Suprema Jean Pierre Matus, la que se publica en su integridad.

Sr. Victor Herrero, Director de Interferencia

De mi consideración:

En relación con la publicación de su medio de esta fecha [domingo, 18 de agosto] firmada por el periodista Jorge Molina, vengo en ejercer mi derecho a rectificación, en los siguiente términos:

1.- El cheque publicado es de la cuenta del señor Hermosilla, el abogado que me solicitó la asesoría en la defensa del Sr. Chadwick. Al momento de mi declaración como testigo en la causa no se me señaló que dichos pagos tuvieran un origen diferente, ni mucho menos que los fondos provinieran de FACTOP, hecho que desconocía hasta lo señalado por la Sra. Fiscal con esta fecha.

2.- No es cierto que yo le haya dicho a su periodista que elaboré un informe en derecho en esa causa. Lo que le señalé es que la naturaleza y contenido de mis asesorías es parte del secreto profesional.

3.- No es cierto que en el proceso de mi nombramiento en la Corte Suprema el Señor Hermosilla haya ejercido alguna influencia indebida solicitada por mí.

Cumpliéndose los requisitos legales de oportunidad y extensión de esta rectificación, le solicito tenga a bien publicarla a la brevedad en los términos señalados por el artículo 18 de la Ley 19.733.

Atte.,, Jean Pierre Matus Acuña

Respuesta de Interferencia.

Respecto al punto 1, Al momento de contactar al magistrado, Interferencia estaba ya al tanto de que esos fondos provenían de Factop e incluso se lo hizo saber a Matus.. De hecho, en la  en la carpeta de Investigación de la Fiscalía se lee claramente lo siguiente:

Respecto del punto 2: Nuestro periodista, en su apuntes durante la conversación con Matus consigna que se habla de un informe en derecho, pero queda abierta la posibilidad de que haya habido un mal entendido.

Respecto del punto 3, el artículo publicado por Interferencia no menciona nada de eso. Lo que sí, el ministro Matus afirmó a Cíper que “no le pedí [a Hermosilla] gestiones a mi favor, y desconozco que las hubiese hecho. Solo lo puse al tanto de los antecedentes, dada su cercanía con el Presidente Piñera, quien tenía que proponer uno de los nombres de esa quina al Senado”.

En este artículo



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan dos artículos gratuitos este mes.

En este artículo



Los Más

Comentarios

Comentarios

Añadir nuevo comentario