Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Sábado, 2 de Agosto de 2025
En 136 jugadas

Mundial de ajedrez: Carlsen derrota en la 6ta partida a Nepomniachtchi y es favorito para retener la corona

Camilo Solís

carlsennepo.jpg

Magnus Carlsen y Ian Nepomniachtchi al finalizar la partida de ayer.
Magnus Carlsen y Ian Nepomniachtchi al finalizar la partida de ayer.

En la partida más larga de la historia de los campeonatos mundiales, el noruego y actual campeón del mundo, Magnus Carlsen, logró derrotar a su retador, el ruso Ian Nepomniachtchi, luego de ocho horas de lucha. Aún quedan al menos ocho partidas para ver quién se queda con la corona, pero el triunfo inclina la balanza en favor del campeón del mundo luego de cinco empates.

“¿No sabías que se supone que soy el más grande jugador de finales [endgame] de todos los tiempos?”, dijo hace unos años Magnus Carlsen en una partida amistosa de ajedrez online en la que cambió damas con su rival al principio de la partida. Luego de eso se ríe, y dice sin pudor “se supone (...), en realidad lo soy, pero no suelo admitirlo públicamente”. La partida que jugó ayer por el campeonato del mundo seguramente alimentará los dichos de quienes afirman que efectivamente es el mejor jugador de endgame de la historia del ajedrez.

Siete horas y 45 minutos, para 136 jugadas, en lo que ya es la partida más larga en la historia de los campeonatos mundiales de ajedrez. Eso fue necesario para que el noruego Magnus Carlsen (31) -campeón del mundo desde 2013 cuando tenía 22 años- se impusiera jugando ayer con las blancas al ruso Ian Nepomniachtchi (31), en la sexta partida del match por el campeonato del mundo, consiguiendo así desbalancear el score a su favor.

El match, que inició el 24 de noviembre en Dubai y decidirá quién se quedará con el título mundial, se juega a 14 partidas en ritmo clásico (partidas lentas) entre el campeón del mundo y un retador, el cual consigue esa dignidad luego de ganar el Torneo de Candidatos.

Esta versión del campeonato mundial ya estaba despertando algunas críticas, en especial de una gran porción de nuevos aficionados debido al éxito de la serie de Netflix Gambito de Dama, ya que los cinco primeros juegos entre Carlsen y “Nepo” habían terminado en tablas. 

Sin embargo, la sexta partida fue la vencida, la cual además de romper records fue también la más emocionante, considerando que Carlsen llegó a tener 25 segundos en el reloj y Nepomniachtchi tan solo 5, antes de la jugada 40, en la cual por regla se le agregó una hora más al reloj de cada uno.

Durante el juego no se vieron grandes errores por parte de los contendores, de manera que lo más destacado por ajedrecistas y especialistas en la materia fue la enorme capacidad de Carlsen en lo que se denomina “final del juego” [endgame], es decir, la porción de la partida en la que ya no quedan muchas piezas en el tablero; y en la cual algunos postulan que Carlsen es el mejor de la historia. 

Carlsen prescindió de la dama en la jugada 26, cuando iban apenas 3 horas de juego y decidió cambiarla por las dos torres del rival. 

La partida continuó en igualdad según las máquinas de análisis hasta pasada la jugada número 100 -más de siete horas de juego-, cuando Carlsen contaba con el rey, una torre, un caballo y tres peones; versus el rey, la dama y un peón de Nepomniachtchi.

De ahí en más, el tiempo en el reloj se fue haciendo escaso, a pesar de los 30 segundos de incremento [tiempo adicional en el reloj por cada movimiento], y con jugadas que asombraron a los especialistas por su precisión, Carlsen consiguió afianzar una buena posición y así cubrirse de los jaques que la dama del rival le propinaba, y que hacían pensar hasta bien avanzada la partida en un desenlace de tablas.

Carlsen consiguió consolidar una pequeña ventaja, y una posición saludable, de manera que consiguió hacer avanzar poco a poco sus peones acorralando al rival con una paciencia digna de quien disfruta tomándose el tiempo necesario para acechar a la presa.

posicionfinalcarlsennepo.jpg

Posición final de la partida, cuando Nepomniachtchi se rinde.
Posición final de la partida, cuando Nepomniachtchi se rinde.

Finalmente, en la jugada 136, Nepomniachtchi se rindió, luego de que un par de jugadas atrás hubiera tenido una posición en la que la simplificación de piezas hubiera dejado a Carlsen con el rey y un peón, y a Nepo con tan solo el monarca, lo que implica un final fácil de ganar para cualquier ajedrecista con conocimiento en finales. 

“En general creo que ese final de una dama contra torre, caballo y dos peones debería ser tablas. Pero jugando con tan poco tiempo en el reloj y sin conocer de antemano la configuración correcta de las piezas, colocas fuera de lugar la reina, y todo resulta complicado”, dijo Nepomniachtchi en la conferencia de prensa posterior al juego. 

En la misma instancia, Carlsen dijo estar exhausto pero feliz por el resultado, además de observar que su triunfo se debió a que tuvo un poco más de paciencia que su rival, y que cuando encontró la forma de hacer avanzar sus dos peones, Nepo perdió la calma.

carlsen.jpg

Carlsen atendiendo a la prensa al final del juego.
Carlsen atendiendo a la prensa al final del juego.

La partida fue comentada por numerosos especialistas y ajedrecistas de todo el mundo, los que la consideraron una clase magistral por parte del noruego. Vishy Anand, ex campeón del mundo al que Carlsen le quitó el título, dijo que desafortunadamente para Nepo "solo hay un jugador contra el cual hubiera perdido la partida de hoy", en alusión a Carlsen.. Otro ex campeón del mundo, Garry Kasparov, escribió en su cuenta de twitter "Increíble juego. Siete horas 45 minutos de máxima concentración al más alto nivel de competición. Recuerden esto cuando escuchen que el ajedrez no es un deporte, o que la condición física no es tan importante". 

El resultado de esta partida no es el fin para el retador ruso, el cual tendrá ocho partidas más para revertir el score adverso, el cual quedó en 3,5 (Carlsen) a 2,5 (Nepomniachtchi). En caso de existir un empate al final de las 14 partidas, se jugarán 4 partidas más a ritmo rápido de sólo 25 minutos más 10 segundos de incremento por jugada.

Si bien el resultado no es definitivo, va a obligar a Nepo a salir a buscar la victoria en las partidas que vienen, lo que usualmente significa tomar más riesgos a un nivel en el que cualquier imprecisión se paga caro. De la misma manera, el alto nivel de los contrincantes, y las pocas imprecisiones que cometen, pueden hacer pensar en que Carlsen podría salir a buscar las tablas con jugadas y posiciones sólidas que no impliquen demasiado riesgo, lo que sería suficiente para imponerse en el resultado final.

La séptima partida del match se jugará hoy, y el desenlace del campeonato mundial será el próximo 16 de diciembre, cuando sabremos si el noruego extenderá su historia como campeón del mundo, o por el contrario, el título volverá a Rusia de la mano de Nepomniachtchi.



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

Añadir nuevo comentario